Sedoanalgesia, hemodinamia y efectos adversos de remifentanilo en infusión continua con bomba y microgoteo para legrado uterino

Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Compara la calidad de la sedo-analgesia, hemodinámica y los efectos adversos en la sedo analgesia con Remifentanilo en infusión continua con bomba y en microgoteo. Longitudinal, prospectivo, comparativo y cuasi experimental. Se trata de un estudio clínico analítico. Una muestra de 170 pacientes programadas para legrado uterino, durante setiembre del 2006 a setiembre del 2008 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se comparó la calidad de la sedo analgesia de ambos tratamientos a través de las variaciones hemodinámicas; además se describió la presencia de efectos adversos. Entre los criterios de Inclusión: edad mayor de 18 años, ASA I y II. Remifentanilo en bomba de infusión administrado a dosis inicial de 0.1ug/kg/min. con incrementos de 0.03 ug/kg/min, según aumentos de la frecuencia de pulso o presión arterial, presentó menor incidencia de efectos adversos y menos alteraciones de las variables fisiológicas hemodinámicas. Remifentanilo en bomba de infusión administrado fue una sedo analgesia de mejor calidad que la usada en microgoteo.

Description

Keywords

Fentanil - Efectos fisiológicos, Analgésicos - Administración

Citation

Arizabal M. Sedoanalgesia, hemodinamia y efectos adversos de remifentanilo en infusión continua con bomba y microgoteo para legrado uterino [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009