Evaluación de la permanencia de antimonio, bario y plomo en muestras sucesivas de residuos de disparo en manos de personas que dispararon un arma de fuego

dc.contributor.advisorCarhuapoma Yance, Mario
dc.contributor.authorInostroza Ruiz, Luis Alberto
dc.date.accessioned2017-12-29T17:15:36Z
dc.date.available2017-12-29T17:15:36Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEvalúa la permanencia de residuos de antimonio, bario y plomo en dos muestras sucesivas de residuos de disparo de un arma de fuego recolectadas de las manos del mismo tirador; la primera fue recolectada inmediatamente luego de realizado los disparos experimentales y la segunda después de transcurridas 1, 2, 3, 4, y 5 h desde que se recolectó la primera. En práctica controlada, en polígono de tiro, se efectuaron series de disparos de prueba con pistola calibre 9 mm con su munición respectiva, manipulada por personal masculino, voluntario, entrenado para el uso de armas de fuego. Se formaron aleatoriamente seis grupos experimentales (n = 30) que realizaron GI: 1 disparo, GII: 2 disparos, GIII: 3 disparos, GIV: 4 disparos, GV: 5 disparos y GVI: no realizaron disparos. Todas las muestras de residuos de disparo se recolectaron con ácido nítrico al 5 %. La cuantificación de residuos de Sb, Ba y Pb se realizó por espectroscopia de absorción atómica con horno de grafito. En las muestras primigenias de residuos de disparo recolectadas a tiempo cero de las manos de las personas que realizaron disparos experimentales con pistola calibre 9 mm, las concentraciones promedios de Sb, Ba y Pb fueron en el grupo GIM1ϕ: 0,14; 0,38 y 0,40 ppm; GIIM1ϕ:0,25; 0,77 y 0,78 ppm; GIIIM1ϕ: 0,36; 1,13 y 1,15 ppm; GIVM1ϕ: 0,49; 1,51 y 1,53 ppm; GVM1ϕ: 0,61; 1,88 y 1,92 ppm y GVIM1ϕ: 0,00; 0,00 y 0,00 ppm, respectivamente. No se hallaron residuos de antimonio, bario y plomo en todas las segundas muestras sucesivas de residuos de disparo recolectadas después de transcurridas 1 a 5 h desde que se recolectó la primera muestra de residuos de disparo de las manos de los participantes de los diferentes subgrupos experimentales. Los valores hallados en las muestras analizadas de residuos de disparo recolectadas a tiempo cero de las manos de los tiradores de los grupos que realizaron uno, dos, tres, cuatro y cinco disparos tienen igual variabilidad significativamente en la concentración de antimonio, bario y plomo; asimismo, se evidencia que la media de concentración de plomo es mayor significativamente (p < 0,05) que la media de concentración del bario y a su vez que la media de concentración del antimonio; también la media de concentración de bario es mayor significativamente que la media de concentración de antimonio.
dc.description.uriTesis de Segunda Especialidad
dc.identifier.citationINOSTROZA Ruiz, Luis Alberto. Evaluación de la permanencia de antimonio, bario y plomo en muestras sucesivas de residuos de disparo en manos de personas que dispararon un arma de fuego. Tesis (Segunda Especialidad en Toxicología y Química Legal). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 2017. 85 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6854
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectQuímica forense
dc.subjectBalística forense
dc.subjectArmas de fuego - Identificación
dc.subjectAntimonio
dc.subjectBario
dc.subjectPlomo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.titleEvaluación de la permanencia de antimonio, bario y plomo en muestras sucesivas de residuos de disparo en manos de personas que dispararon un arma de fuego
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni28297248
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4669-6384
renati.jurorCastro Luna, Américo Jorge
renati.jurorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
renati.jurorApesteguia Infantes, José Alfonso
renati.jurorYuli Posadas, Ricardo Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25455526
sisbib.juror.dni09597625
sisbib.juror.dni09359857
sisbib.juror.dni19990006
thesis.degree.disciplineToxicología y Química Legal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Toxicología y Química Legal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Inostroza_rl_resumen.pdf
Size:
217.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: