Consumo de alimentos vinculados a las bebidas alcohólicas y factores socioculturales que influyen en universitarios, Lima 2024

dc.contributor.advisorDelgado Pérez, Doris Hilda
dc.contributor.authorEusebio Fernández, Mary Cielo
dc.date.accessioned2025-04-07T17:27:45Z
dc.date.available2025-04-07T17:27:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDetermina el consumo de alimentos vinculados a las bebidas alcohólicas y comprender los factores socioculturales que influyen en su consumo en estudiantes universitarios en Lima. En Perú, el alto consumo de alcohol coexiste con el exceso de peso y las enfermedades crónicas no transmisibles, lo que resalta la necesidad de investigar la relación entre las bebidas alcohólicas y los alimentos que las acompañan, así como los factores socioculturales implicados. El presente estudio es de enfoque mixto, de diseño transeccional, descriptivo y fenomenológico. Participaron 74 universitarios (18 a 25 años) en una encuesta y 18 estudiantes en entrevistas a profundidad y grupales. Todos consumieron alcohol, predominantemente ocasional, acompañado siempre por alimentos, siendo las hojuelas de papa frita con sal y los tequeños los más frecuentes. Las bebidas alcohólicas preferidas fueron el vino y el vodka. Se encontraron factores socioculturales influyentes como las relaciones interpersonales, el estrés académico y laboral, los patrones de consumo y las tendencias de mayor consumo en jóvenes, y una decreciente a mayor edad. Además, el consumo de alcohol y alimentos estuvo vinculado a la temporalidad y factores de decisión. Se concluye que el consumo de alcohol fue usualmente acompañado con alimentos ultraprocesados, y que conllevó una costumbre y/o tradición para los estudiantes. Las relaciones interpersonales y el estrés fueron factores sociales influyentes, mientras que factores culturales relacionados fueron patrones y tendencias de consumo, y la relación percibida entre alimentos y alcohol.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationEusebio M. Consumo de alimentos vinculados a las bebidas alcohólicas y factores socioculturales que influyen en universitarios, Lima 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25844
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBebidas alcohólicas - Análisis
dc.subjectConsumo de alimentos - Perú
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleConsumo de alimentos vinculados a las bebidas alcohólicas y factores socioculturales que influyen en universitarios, Lima 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06158953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5949-754X
renati.author.dni75960747
renati.discipline918036
renati.jurorAntezana Alzamora, Sonia
renati.jurorRobledo De Ricalde, Jovita Silva
renati.jurorUgarelli Galarza, Gabriella Veeruska
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09209462
sisbib.juror.dni25832917
sisbib.juror.dni08882725
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Eusebio_fm.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1088_2025_Eusebio_fm_reporte.pdf
Size:
12.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1088_2025_Eusebio_fm_autorizacion.pdf
Size:
118.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: