Relación entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de educación inicial
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina si existe o no relación significativa entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de Educación Inicial. La investigación es de tipo descriptivo correlacional. La técnica de muestreo ha sido no probabilística de tipo intencionado para la selección de la muestra de madres y estudiantes por edad preescolar. Utiliza una muestra de 115 personas. Se emplearon como instrumentos de investigación: la Escala de evaluación de la relación madre-hijo de Roth, adaptada por Arévalo (2005), y el Registro de observación de conductas agresivas de Masías, adaptado por Gutiérrez (2012). Asimismo, se utilizó la prueba de correlación no paramétrica Rho de Spearman para la contrastación de las hipótesis de estudio. Los resultados indican que cada una de las actitudes maternas de crianza se relaciona de manera significativa con la conducta agresiva de los niños de educación inicial. Así, se obtiene que entre la actitud de aceptación de las madres y la conducta agresiva de los niños existe un coeficiente de correlación negativa de -0,569. Además, entre la actitud materna de sobreprotección y la conducta agresiva, se encuentra un coeficiente de correlación de 0,403. También, se determina un coeficiente de correlación de 0,421 dentro de la actitud materna de sobreindulgencia y la conducta agresiva del niño. Finalmente, la actitud materna de rechazo de la madre y la conducta agresiva de los niños se relacionan con un coeficiente de correlación de 0,536.
Description
Keywords
Madres - Actitudes, Madres e hijos, Crianza de niños - Aspectos psicológicos, Niños preescolares, Agresividad en niños
Citation
Tito, L. (2017). Relación entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de educación inicial. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.