Hemorragias de la segunda mitad de la gestación, estudio prospectivo en el Instituto Especializado Materno Perinatal, periodo setiembre 2004-agosto 2005

dc.contributor.advisorBarreda Gallegos, Alejandro Gabriel
dc.contributor.authorOscanoa León, Aníbal Moisés
dc.date.accessioned2013-08-20T21:20:49Z
dc.date.available2013-08-20T21:20:49Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractLas HSMG son causa importante de morbimortalidad materna y perinatal especialmente en países en desarrollo y se presentan con una frecuencia entre 2 y 6 % y sus causas primarias son obstétricas, el desprendimiento prematuro de la placenta y la placenta previa. La etiología es multifactorial, pero determinadas condiciones se asocian a mayor incidencia de esta complicación como son alteraciones endometriales ó miometriales los que se dan en la edad madura, multiparidad, antecedente de cesárea, legrados uterino, miomas uterino, y cuando hay aumento relativo de la masa placentaria como en los gemelares, fetos de altura, y tabaquismo y en casos de Abruptio, también la hipertensión inducida por el embarazo, ruptura prematura de membranas y traumas. El objetivo general del trabajo es identificar los factores de riesgo que se asocian a las causas de hemorragia en esa etapa del embarazo, y la incidencia acumulada. Los resultados del estudio son que la incidencia general de las HSMG: 1.26%, la incidencia acumulada del Desprendimiento Prematuro de Placenta: 0.55% y de la Placenta Previa: 0.69%. Son factores de riesgo para placenta previa, la edad gestacional menor de 36 semanas, situación transversa, la anemia severa, peso menor de 2500gr de los recién nacidos y el número de transfusiones; y para desprendimiento prematuro de la placenta, además de la anteriores, la hipertensión inducida por el embarazo y la muerte fetal intraútero. En ambos casos el factor de riesgo protector destacable es el control prenatal.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2930
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPlacenta - Enfermedades
dc.subjectEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleHemorragias de la segunda mitad de la gestación, estudio prospectivo en el Instituto Especializado Materno Perinatal, periodo setiembre 2004-agosto 2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08784103
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Medicina

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Oscanoa_la.pdf
Size:
287.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format