Factibilidad procedimental de la técnica rugopalatinoscópica elaborada por el Dr. Julio Peñalver

dc.contributor.advisorCaballero Cornejo, Hugo Humberto
dc.contributor.authorJorge Berrocal, Susana
dc.date.accessioned2013-08-20T21:17:56Z
dc.date.available2013-08-20T21:17:56Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLos Odontólogos han dedicado una profesión al estudio de la anatomía, fisiología, histología, imagenología y demás ciencias aplicadas a la cabeza y cuello y más específicamente al sistema estomatognático, obteniendo herramientas para desarrollar y aplicar diversos métodos de identificación, pudiendo destacar la Rugoscopia, Queiloscopia, Odontograma de Identificación, etc… puesto que los medios más comunes de identificación humana que son el reconocimiento visual y la Dactiloscopía, tienen sus limitaciones, sobre todo cuando los cuerpos se presentan carbonizados, esqueletizados o en fase adelantada de descomposición, es por eso que el odontólogo debe tomar conciencia en la importancia de ser diligente a la hora de llenar y llevar una historia clínica no solo como documento legal, sino como un registro antemortem que se compare con registros postmortem y así contribuir a la identificación. La rugoscopía, es un medio de identificación a través del estudio de las rugosidades palatinas, las cuales son únicas en cada individuo, además se consideran perennes, inmutables y multiformes, asimismo es una técnica sencilla, eficaz y económica. El modelo maxilar en el cual queda el duplicado de los tejidos del paladar duro permite llevar a cabo el cotejo, a través de una comparación directa entre modelos ante-mortem y post-mortem. Esta investigación tiene por objetivo verificar la factibilidad procedimental de la técnica rugoscópica del Dr. Julio Peñalver en los pacientes que acuden a la clínica Nro. 1 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo de un mes, para lo cual trabajamos con una población de 154 personas, de ambos sexos, entre las edades de 3 a 70 años, con el paladar duro conservado. Se procedió a tomar 154 impresiones, con hidrocoloide irreversible de los maxilares superiores, posterior a ello se demarcó el contorno de cada rugosidad palatina con ayuda de un lápiz 2B. Finalmente se registra el tiempo tanto del trazado de los modelos como del llenado de la ficha, seguido de la verificación del acierto o error en el llenado de la ficha rugoscópica. Se estableció en la presente investigación la factibilidad procedimental en la técnica rugopalatinoscópica del Dr. Julio Peñalver, ya que se observó un 94.8% de acierto en el llenado de la ficha rugoscópica, además del poco tiempo utilizado en su desarrollo, siendo 38 segundos durante el trazado de las rugas palatinas y 53 segundos durante el llenado de la ficha rugoscópica. El tiempo utilizado en el trazado de las rugas palatinas, análisis de datos obtenidos de cada modelo y llenado correspondiente a la ficha rugoscópica nos demuestran la factibilidad, eficacia y sencillez de esta técnica en donde en promedio se utilizó un tiempo de 1 minuto 52 segundos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2783
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIdentificación
dc.subjectOdontología legal
dc.subjectPaladar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleFactibilidad procedimental de la técnica rugopalatinoscópica elaborada por el Dr. Julio Peñalver
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09457351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7901-8523
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jorge_bs.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format