Caracterización fisicoquímica y toxicidad in vitro de la oleorresina de Copaifera reticulata “copaiba”
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La oleorresina de “copaiba” es un exudado que se obtiene del tronco de árboles
pertenecientes a la especie Copaifera sp. El objetivo principal del presente trabajo
de investigación fue caracterizar fisicoquímicamente y evaluar la toxicidad in vitro de
la oleorresina de Copaifera reticulata “copaiba”. La caracterización fisicoquímica se
realizó según la metodología descrita en la USP 42 – NF 37 para grasas y aceites,
los constituyentes químicos se determinaron mediante tamizaje fitoquímico y la
evaluación de la toxicidad in vitro se realizó en Artemia salina y Lactuca sativa. La
caracterización fisicoquímica de la oleorresina de Copaifera reticulata “copaiba” fue:
Índice de acidez 40 ± 1,13 mg NaOH/g, Índice de peróxido 2,51 ± 0,07 meq O2/kg,
índice de saponificación 115,16 ± 2,8 mg KOH/g, índice de yodo 98,87 ± 2,3 cg I2/g,
índice de refracción 2,504, pH 4,5, viscosidad 283,1 ± 8,5 cp, humedad y materia
volátil 45,52 ± 1,68 %, densidad 0,9478 ± 0,0017 g/mL, miscible en cloroformo y
dimetilsulfóxido, el tamizaje fitoquímico reveló la presencia predominante de
azúcares reductores, terpenos y flavonoides. En la evaluación de toxicidad la
oleorresina de “copaiba” tuvo un efecto altamente tóxico para Artemia salina (Cl50=
44,42 ppm), en el caso de Lactuca sativa la oleorresina tuvo un efecto tóxico (letal)
a partir de la concentración de 1600 ppm y presentó efectos fitotóxicos (subletal)
como: necrosis en hipocótilo y cotiledón, crecimiento de doble raíz, ensortijamiento
de la radícula, germinación anormal (cotiledón sin radícula) y disminución de los
pelos absorbentes. En conclusión, la oleorresina de “copaiba” (Copaifera reticulata)
presentó toxicidad en ambos modelos de bioensayos.
Description
Keywords
Copaiba - Uso terapéutico, Aceites vegetales
Citation
Haro J. Caracterización fisicoquímica y toxicidad in vitro de la oleorresina de Copaifera reticulata “copaiba” [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2021.