Caracterización del acto quirúrgico en exodoncias realizadas en el servicio de Cirugía Buco Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo académico 2024-II

dc.contributor.advisorPalacios Alva, Elmo Sigifredo
dc.contributor.authorHurtado Quispe, Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-08-20T20:22:28Z
dc.date.available2025-08-20T20:22:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDetermina las características del acto quirúrgico en exodoncias realizadas en el Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo académico 2024-II. Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Se analizaron 230 historias clínicas seleccionadas por muestreo no probabilístico, excluyendo aquellas con datos incompletos o sin consentimiento informado, posteriormente la información fue recolectada mediante una ficha estructurada y procesada para su análisis. La mayoría de los pacientes fueron adultos (70,43%), con predominio del sexo femenino (56,52%), siendo el grupo molar fue el más frecuentemente extraído (60,43%) y la necrosis pulpar el diagnóstico más común (57,39%). La radiografía panorámica fue la técnica imagenológica más utilizada (60,43%), especialmente en extracciones molares. El 17,39% presentó compromiso sistémico, siendo la hipertensión arterial el más prevalente (4,35%). Se prescribieron antibióticos en el 57,39% de los casos, destacando la amoxicilina 500 mg (19,57%) y la combinación de diclofenaco 50 mg con paracetamol 500 mg fue el analgésico más empleado (51,74%), mayoritariamente por vía oral (84,35%). Las terceras molares fueron las piezas más extraídas y la necrosis pulpar el diagnóstico más frecuente, a pesar de obtener resultados positivos en el abordaje quirúrgico, se evidenció una limitada evaluación preoperatoria por parte de los operadores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHurtado M. Caracterización del acto quirúrgico en exodoncias realizadas en el servicio de Cirugía Buco Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo académico 2024-II [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27077
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDientes - Extracción
dc.subjectOdontología - Perú
dc.subjectCirugía oral
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleCaracterización del acto quirúrgico en exodoncias realizadas en el servicio de Cirugía Buco Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo académico 2024-II
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06628162
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0010-1974
renati.author.dni73060806
renati.discipline911026
renati.jurorSaenz Quiroz, Lizardo Augusto
renati.jurorOré De La Cruz, Jhames Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hurtado_qm.pdf
Size:
3.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Hurtado_qm_reportedesimilitud.pdf
Size:
15.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Hurtado_qm_autorizacion.pdf
Size:
188.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: