Los Sistemas de producción de caprinos de leche en el Perú : situación actual y perspectivas

dc.contributor.advisorGavidia Chucán, César Miguel
dc.contributor.authorVillanueva Rangel, Edgar Yván
dc.date.accessioned2014-08-21T20:32:19Z
dc.date.accessioned2020-08-05T15:54:45Z
dc.date.available2014-08-21T20:32:19Z
dc.date.available2020-08-05T15:54:45Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEn el Perú, aproximadamente 2´080,997 de cabras son criadas por pequeños ganaderos trashumantes. La mayor parte de ellos están ubicados en áreas agroecológicas marginales áridas y semiáridas, y otro grupo de ellos aprovechan los subproductos agrícolas. Casi la totalidad de leche es utilizada para la elaboración de quesos artesanales y la carne es comercializada como cabritos de leche de aproximadamente 1 a 2 meses de edad. Este trabajo se enfoca principalmente en los cuatro pilares de toda crianza: sanidad, nutrición, manejo y mejoramiento genético. Asimismo, se ha visto conveniente complementar estos puntos agregando los costos de producción. En sanidad hemos visto las principales enfermedades que afectan a la ganadería caprina peruana, con un trabajo fotográfico compilatorio de varios años mostrándonos las principales patologías que adolecen los caprinos. Dentro del grupo de enfermedades que afectan a los caprinos la Brucelosis en el Perú juega un rol muy importante debido a su carácter zoonótico. La Nutrición es otro de los pilares importantes de una buena crianza caprina, de ella va a depender la producción ya sea de leche como de cabritos. En cada etapa productiva las cabras van a requerir el aporte adecuado de nutrientes tanto para un óptimo desarrollo en cabritos como para alcanzar buenos índices de producción en cabras lecheras. Por último, tanto el manejo como el mejoramiento genético van a influenciar el desarrollo sostenible de una granja caprina, para ello las técnicas de inseminación artificial como de transferencia de embriones son herramientas muy importantes para lograr este desarrollo. Si queremos alcanzar estas metas debemos copiar y adaptar el desarrollo de la genética francesa siendo sus razas Saanen y Alpina las que alcanzan los mayores índices de producción lechera y se están adecuando muy bien a nuestro medio.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.identifier.citationVILLANUEVA Rangel, Edgar Yván. Los Sistemas de producción de caprinos de leche en el Perú : situación actual y perspectivas. Tesina (Médico Veterinario). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, EAP. de Medicina Veterinaria, 2008. 165 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCabras-Producción de la leche
dc.subjectProducción de leche
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleLos Sistemas de producción de caprinos de leche en el Perú : situación actual y perspectivas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09222190
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3936-5077
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Villanueva_Rangel_Edgar_Yvan_2008.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
94 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: