Efecto de los extractos etanólico Mimosa púdica "Resentida", Lippia alba "Citrona" y de Aniba canelilla "Canelo", sobre la sedación en ratones BALB/c

dc.contributor.advisorAguirre Siancas, Elias Ernesto
dc.contributor.authorRojas Jaimes, Jesus Eduardo
dc.date.accessioned2025-05-26T19:27:09Z
dc.date.available2025-05-26T19:27:09Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación tiene el objetivo principal de determinar el efecto sedativo de los extractos etanólicos de Aniba canelilla (Canelo), Mimosa pudica (Resentida) y Lippia alba (Citrona) sobre la sedación en ratones de la cepa BALB/c durante 0, 30, 60, 90 y 120 minutos. Se realizó un estudio experimental que contempló la obtención de los extractos etanólicos de las tres plantas a concentraciones de 100 mg/kg y 400 mg/kg, los cuales se suministraron a los ratones para evaluar el efecto sedativo mediante las pruebas de Cruce de Agujero y de Campo Abierto. La normalidad de las variables se determinó con la prueba de Kolmogorov-Smirnov, y la relación entre variables se analizó usando Kruskal-Wallis. Los resultados mostraron que para la prueba de Cruce de Agujero, los datos de Kolmogorov-Smirnov fueron significativos (p<0,05) para los extractos de las tres plantas en ambas concentraciones, y lo mismo ocurrió en la prueba de Campo Abierto. En cuanto a la prueba de Kruskal-Wallis para el examen de Cruce de Agujero, solo fueron significativos los resultados para Mimosa pudica 400 mg/kg a los 90 y 120 minutos, y para Lippia alba 100 mg/kg a los 120 minutos, en comparación con el control negativo (solución salina), y fueron similares al control positivo (diazepam 2 mg/kg). En la prueba de Campo Abierto no se encontraron diferencias significativas entre los extractos. Por lo tanto, se concluyó que existe un efecto sedativo estadísticamente significativo en el extracto etanólico de 400 mg/kg de Mimosa pudica a los 90 y 120 minutos y en Lippia alba 100 mg/kg a los 120 minutos, evidenciado en la prueba de Cruce de Agujero, lo que refleja una disminución en la reacción motora y coordinación en los ratones evaluados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas J. Efecto de los extractos etanólico Mimosa púdica "Resentida", Lippia alba "Citrona" y de Aniba canelilla "Canelo", sobre la sedación en ratones BALB/c [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Facultad de Medicina; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26172
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSedación
dc.subjectRatones como animales de laboratorio
dc.subjectNeurociencias
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
dc.titleEfecto de los extractos etanólico Mimosa púdica "Resentida", Lippia alba "Citrona" y de Aniba canelilla "Canelo", sobre la sedación en ratones BALB/c
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni10179548
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4713-5511
renati.author.dni41143948
renati.discipline912058
renati.jurorLam Figueroa, Nelly Mar
renati.jurorConcha Flores, Gina Julia
renati.jurorDelgado Ríos, José Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNeurociencias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Neurociencias

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_jj_.pdf
Size:
3.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1423_2025_Rojas_jj_AUTORIZACION.pdf
Size:
281.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1423_2025_Rojas_jj_REPORTE.pdf
Size:
20.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: