Actitudes hacia las personas con exceso de peso en estudiantes de nutrición de una universidad pública según año de estudio

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Los estudiantes de nutrición poseen un papel muy importante en el manejo futuro de los pacientes con sobrepeso y obesidad, se ha evidenciado que los estudiantes de nutrición pueden presentar actitudes negativas acerca del peso de los pacientes, interfiriendo en la eficacia de las estrategias para su tratamiento, así como alterando la calidad de la atención nutricional. La presente investigación evalúa las actitudes hacia las personas con exceso de peso en estudiantes de nutrición de una universidad pública según año de estudio. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, correlacional, observacional y transversal. Participan 67 estudiantes de nutrición de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que cursaban del segundo al quinto año de estudios. Se evaluaron las actitudes a través de la Escala de Actitudes Antiobesos (Antifat Attitudes Scale, AFA) adaptada al castellano, dividida en 3 componentes: Antipatía, Temor y Fuerza de voluntad, y calificada según una escala tipo Likert de 5 puntos. De esta manera, en el total del AFA el puntaje mínimo que pudo obtenerse fue 13 y el máximo 65, mientras que el puntaje mínimo fue 7 y el máximo de 35 en el componente antipatía, y 9 y 15 en los componentes temor y fuerza de voluntad. Encuentra que la media del puntaje total del AFA fue de 29, y por componentes: 12,43 en antipatía, 8,97 en temor y 8,28 en fuerza de voluntad. El análisis de las pruebas inferenciales no mostró diferencias significativas (p < 0.05) en la puntuación total de la AFA según año de estudio. Sin embargo, el análisis inferencial de los componentes del AFA según año de estudio demostraron que los estudiantes de segundo año presentaron puntuaciones significativamente mayores respecto a los estudiantes de quinto año en la dimensión temor (p = .001). Concluye que no se encontraron diferencias entre las actitudes hacia las personas con exceso de peso en los estudiantes de nutrición según año de estudio. Tampoco se encontraron diferencias al evaluar la dimensión antipatía y fuerza de voluntad de las actitudes hacia las personas con exceso de peso. Sin embargo, en la dimensión temor los estudiantes de segundo año presentaron mayor preocupación por aumentar de peso respecto a los estudiantes de quinto año.

Description

Keywords

Estudiantes universitarios - Actitudes, Obesidad, Nutrición

Citation

Aparco J. Actitudes hacia las personas con exceso de peso en estudiantes de nutrición de una universidad pública según año de estudio [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2021.