Manejo del retratamiento endodóntico asociado a una periodontitis apical sintomática
dc.contributor.advisor | Terán Casafranca, Liliana Ángela | |
dc.contributor.author | Núñez Salazar, Stephanie Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2024-09-20T17:51:54Z | |
dc.date.available | 2024-09-20T17:51:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente reporte de caso tiene la finalidad de proporcionar una revisión breve de literatura y la aplicación de procedimientos para el manejo clínico del retratamiento, que va a contribuir al conocimiento de la comunidad odontológica. Durante el abordaje al paciente se presentó diferentes desafíos como encontrar el motivo por el cual el tratamiento inicial fracaso, limitaciones en el diagnóstico, la factibilidad del retratamiento, procedimientos de corrección para los errores generados durante el tratamiento previo; identificar estos detalles relevantes puede contribuir al desarrollo de futuras investigaciones o protocolos clínicos. Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino de 46 años de edad, que acude a consulta por presentar dolor al masticar los alimentos en la pieza dentaria 37, refiere que se realizó hace 7 meses un tratamiento de conductos seguido de la rehabilitación (retenedor metálico y corona metal cerámica), al examen clínico se observó una corona desadaptada y a la percusión vertical presento dolor, al examen radiográfico se evidencio el tratamiento de conductos subobturados y un proceso de lesión periapical en ambas raíces. Se estableció como diagnóstico definitivo tratamiento endodóntico previo y periodontitis apical sintomática. Se propuso como plan terapéutico realizar el retratamiento; durante el proceso se retiró los elementos protésicos para desobturar los conductos, se permeabilizo los conductos para establecer la longitud de trabajo. La preparación biomecánica se realizó con sistemas de movimiento reciprocante y rotatorio e hipoclorito de sodio 3.5%; el tamaño apical después de la preparación para los conductos mesiales fue 35.04 y para el distal 50.05, se dejó hidróxido de calcio/clorhexidina al 2% como medicación intraconducto. En la siguiente cita, se realizó la obturación con la técnica de condensación de onda continua y cemento a base de resina epóxica. El seguimiento fue al 8° y 14° mes, el paciente en ambos controles reporto ausencia de sintomatología y se evidencio el proceso de cicatrización de la lesión apical. Se concluye que una combinación adecuada entre la exploración clínica y exámenes auxiliares frente al fracaso endodóntico es importante para orientar al paciente en el diagnóstico y tratamiento; tiene un carácter interdisciplinario se requiere una valoración periodontal y protésica. La posibilidad de realizar el retratamiento se enfoca en la remoción atraumática de restauraciones o elementos protésicos, reparación de los errores del tratamiento previo, limpieza, desinfección y sellado hermético de los conductos y la restauración en función y estética de la pieza dentaria; considerando las limitaciones, tecnología, habilidad y conocimientos para mejorar el pronóstico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Núñez S. Manejo del retratamiento endodóntico asociado a una periodontitis apical sintomática [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2024. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23499 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Periodontitis Periapical | |
dc.subject | Irrigantes del Conducto Radicular | |
dc.subject | Preparación del Conducto Radicular | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Manejo del retratamiento endodóntico asociado a una periodontitis apical sintomática | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06578442 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2639-8865 | |
renati.author.dni | 71085800 | |
renati.discipline | 911079 | |
renati.juror | Salcedo Moncada, Doris Elizabeth | |
renati.juror | Terrel Navarro, Elvis Pablo | |
renati.juror | Ilizarbe Escajadillo, Saúl | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
sisbib.juror.dni | 08489787 | |
sisbib.juror.dni | 21287464 | |
sisbib.juror.dni | 07278130 | |
thesis.degree.discipline | Endodoncia - carielogía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C2449_2024_Nuñez_ss_AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 58.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C2449_2024_Nuñez_ss_REPORTE.pdf
- Size:
- 2.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: