Factores relacionados a la propensión al consumo de alcohol en adolescentes

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Busca analizar si determinados rasgos socioemocionales de los adolescentes varones en su última etapa escolar, como lo son su regulación emocional y madurez psicosocial y algunas características de sus padres como su consumo de alcohol y el control y soporte que ellos brindan a sus hijos son factores asociados a la propensión de que el adolescente consuma o no alcohol. La población objeto de este estudio fueron adolescentes varones de quinto de secundaria de dos distritos de Lima Metropolitana. Para los fines de esta investigación se aplicaron el The Parental Psychological Control Scale, The Iowa Managing Emotions Inventory, The Children of Alcoholics Screening Test (CAST 6), The Ego Identity Process Quetionnaire, The Inventory of Parent and Peer Attachment (IPPA) y una encuesta de propensión al consumo, a una muestra de 410 adolescentes varones. Se realizó un estudio transversal aplicando técnicas estadísticas para relacionar la propensión a que un adolescente sea consumidor de alcohol con las variables del entorno parental y personal del adolescente arriba descritas. Se encontró que la propensión al consumo de alcohol de los adolescentes está relacionada al control parental de la madre y a la regulación de sus emociones.

Description

Keywords

Consumo de bebidas alcohólicas - Aspectos psicológicos, Adolescentes - Consumo de alcohol - Perú - Lima (Lima), Adolescentes - Condiciones sociales

Citation

Bustamante, R. (2019). Factores relacionados a la propensión al consumo de alcohol en adolescentes. Tesis para optar grado de Doctor en Psicología. Unidad de Posgrado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.