Tratamiento de las asimetrías en un paciente clase III subdivisión

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El caso clínico que presento, es una maloclusión de clase III con desvío de línea media que suele ser una característica de una laterodesviación mandibular que se expresa en una asimetría facial; así también, este caso no presenta las características morfológicas de la maloclusión clase III como son: dimensión vertical excesiva, plano oclusal plano y curva de Spee invertida en molares inferiores, en este caso tomamos en consideración la discrepancia posterior así como el control vertical dentario para lograr la corrección de la desviación lateral mandibular. El motivo principal de consulta fue “tiene los dientes chuecos”, al examen clínico presentó una desviación del mentón a la derecha, depresión infraorbitaria suave, línea media dentaria inferior desviada 3 mm a la derecha, mordida cruzada pzas 1.2, 4.2, 4.3; morfología atípica de corona pzas 3.5, 4.5; germen supernumerario intraóseo entre raíces de las pzas 4.5, 4.6; pzas 1.4,1.5, 2.4, 2.5, 3.3, 3.5, 4.3, 4.5 con reabsorción de superficie radicular. Luego de realizar el protocolo de evaluación clínica ortodóntico con evaluación fotográfica, evaluación de los modelos de estudio y evaluación radiográfica definimos los siguientes diagnósticos: Patrón esquelético de clase III (USP, KIM); Maloclusión de Angle Clase III, Subdivisión izquierda; Línea media dentaria inferior desviado 3 mm a la derecha; Morfología atípica de corona de pzas 3.5, 4.5; germen supernumerario entre las pzas 4.5, 4.6, Rizoclasia externa pzas 1.4,1.5, 2.4, 2.5, 3.3, 3.5, 4.3, 4.5. Se optó por un tratamiento de camuflaje sin exodoncias, para la cuál se empleó brackets de técnica de arco recto, prescripción MBT, luego se usó arcos MEAW (Multiloop Edgewise Archwire) y se finalizó con arcos GEAW. La mayoría de maloclusiones involucran un cierto grado de asimetría en mayor o menor extensión, consideramos que la adaptación de las estructuras esqueletales, dentoalveolares y musculares de la cara le siguen a un desplazamiento funcional de la mandíbula, buscamos eliminar la discrepancia posterior, reconstruir el plano de oclusión y mantener un equilibrio de la dimensión vertical de la oclusión.

Description

Keywords

Ortodoncia, Tratamiento, Ortopedia - Diagnóstico - Estudio de casos

Citation

Astete E. Tratamiento de las asimetrías en un paciente clase III subdivisión [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.