Estudio lexicográfico del léxico utilizado en la competencia Freestyle Master Series
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Identificar el léxico de los freestylers en la competencia Freestyle Master Series:
el conjunto de palabras que lo conforman, con sus respectivos ejemplos de uso. La finalidad principal del presente estudio es la creación de una propuesta lexicográfica
del léxico usado en la competencia Freestyle Master Series, la cual sirva como data para
futuras investigaciones, debido a la creciente popularidad que el movimiento del freestyle
está teniendo en países hispanohablantes. Asimismo, los
trabajos con relación al rap son en su mayoría realizadas en el extranjero. Existen estudios en el campo de la comunicación y la lingüística, pero que solo abordan temas en relación con la
pragmatica. Es así como este trabajo de investigación brinda n aporte importante al
registro bibliográfico del léxico usado en la FMS, la cual incita en la creación a futuras
investigaciones lexicográficas en el movimiento del freestyle. Del mismo modo, el crecimiento del freestyle en el Perú se está dando a gran escala,
y esto se visualizó en la competencia FMS Internacional realizado en el Perú el 07 de marzo
del 2020. Las entradas para la competencia se agotaron en cuestión de horas y según la marca
The Urban Rooster (2020) el streaming contó con un pico de más de 665.000 viewers en vivo.
Hoy en día, el vídeo suma 9 millones de visitas, 300.000 ‘me gusta’ y 11.000 comentarios.
Por ello, se ve la necesidad de la creación de una propuesta lexicográfica que sirva como guía
a nuevos adeptos de la competencia, y así gracias a este proyecto de investigación puedan
comprender el léxico usado en la competencia Freestyle Master Series.
Description
Keywords
Lexicología, Rap (Música)
Citation
Osorio, G. (2020). Estudio lexicográfico del léxico utilizado en la competencia Freestyle Master Series. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.