Desarrollo de mezcla alimenticia a base de cereales y leguminosas y libre de gluten

dc.contributor.advisorCórdova Ramos, Javier Saúl
dc.contributor.authorValentín Reyes, Maribel Norma
dc.date.accessioned2025-01-06T15:57:17Z
dc.date.available2025-01-06T15:57:17Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl desarrollo de la mezcla alimenticia es elaborado a partir de las harinas extruidas de quinua, kiwicha y frijol negro, es para complementar el requerimiento de proteína para niños mayores de 11 años en adelante y que en su alimentación desean eliminar el gluten, la leche de vaca para aquellas personas que son veganos o vegetarianas. Los porcentajes de las harinas extruidas en la mezcla alimenticia se resolvió mediante la técnica de programación lineal, con las siguientes condiciones de restricción: la proteína de la mezcla debe tener como mínimo el 15 %, la composición de aminoácidos debe ser numéricamente semejante al patrón de referencia¹⁸ y con un costo menor. La formulación de la mezcla alimenticia fue: 34,35 % de quinua, 4,32 % de kiwicha y 61,32 % de frijol negro. En el análisis proximal de la mezcla obtuvo el 16,82 % de proteína. El cómputo químico de los aminoácidos esenciales en la mezcla alimenticia, se obtuvo por comparación con los requerimientos establecidos por¹⁸, para personas mayores de 11 años de edad, en consecuencia, presento el 96,5 % de aminoácidos azufrados (metionina + cisteína), el 95,8 % en valina y el 95,5 % en triptófano, correspondiendo a los aminoácidos limitantes, sus valores han superado a lo exigido por la FAO, llegando a constituirse una proteína de excelente calidad. Se realizó una evaluación sensorial con 50 panelistas, la mezcla fue presentada en cuatro sabores (vainilla, piña, mandarina y arándano), los resultados indicaron una buena aceptabilidad de 86% con sabor a vainilla, medido en una escala de siete puntos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationValentín M. Desarrollo de mezcla alimenticia a base de cereales y leguminosas y libre de gluten [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24592
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMezcla óptima
dc.subjectAlimentos
dc.subjectAminoácidos
dc.subjectIndustria y comercio de alimentos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleDesarrollo de mezcla alimenticia a base de cereales y leguminosas y libre de gluten
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni43479904
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9292-6585
renati.author.dni09240085
renati.discipline918087
renati.jurorRamos Cevallos, Norma Julia
renati.jurorDíaz Uribe, Julio Luis
renati.jurorAlguiar Bernaola, Luz Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25469870
sisbib.juror.dni07247790
sisbib.juror.dni09578116
thesis.degree.disciplineCiencia de los alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia de los Alimentos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
C3523_2024_Valentin_rm_AUTORIZACION.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3523_2024_Valentin_rm_REPORTE.pdf
Size:
6.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valentin_rm.pdf
Size:
4.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: