Detección de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en Escherichia coli y Klebsiella spp. aislados de perros
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema de preocupación mundial debido
al surgimiento y diseminación de patógenos multirresistentes (MDR), como las enterobacterias
productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), bacterias resistentes a las
cefalosporinas de espectro extendido y monobactámicos. Debido al estrecho contacto entre
propietarios y mascotas durante los últimos años, los animales de compañía representan
potenciales fuentes de transmisión de estos patógenos. El objetivo de esta investigación es
detectar fenotípica y genotípicamente betalactamasas de espectro extendido en aislados de
Escherichia coli y Klebsiella spp. provenientes de muestras de perros en Lima-Perú. Las cepas
aisladas para la detección de BLEE fueron 27 E. coli y 14 Klebsiella spp. Para la detección
fenotípica se usó el método americano propuesto por la Clinical and Laboratory Standards
Institute (CLSI), método de difusión de disco, usando discos de ceftazidima, cefotaxima,
ceftazidima + ácido clavulánico (CAZ/CLA 30/10 μg) y cefotaxima + ácido clavulánico
(CTX/CLA 30/10 μg), incubadas a 37° C durante 24 horas. Considerando positivas a aquellas
cuyo halo de inhibición sea mayor o igual a 5 mm entre CTX frente a CTX/CLA y/o CAZ frente
a CAZ/CLA. Para la detección genotípica, previamente se realizó la extracción de ADN según
las instrucciones del fabricante del Kit GenJet (ThermoFisher), posteriormente se realizó un PCR
para amplificar los genes bla CTX-M (585 pb), blaSHV (854 pb) y blaTEM (859 pb), los productos
fueron examinados mediante un transiluminador de luz azul. Fenotípicamente se encontró una
frecuencia de 12% (5/41) de E. coli y 10% (4/41) de Klebsiella spp. productoras de BLEE. La
frecuencia de los genes bla en los aislados de E. coli fueron de 41% para blaCTX-M, 26% para blaTEM
y 7% para blaSHV y la frecuencia de los genes bla en los aislados de Klebsiella spp. fueron de 43%,
36% y 57% respectivamente. Estos resultados nos demuestran la presencia de enterobacterias
productoras de BLEE en animales de compañía, poniéndolos como riesgo potencial de
transmisión y reservorios de las mismas.
Description
Keywords
Resistencia antimicrobiana, Escherichia coli, Animales de compañía
Citation
Perales M. Detección de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en Escherichia coli y Klebsiella spp. aislados de perros [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.