Funcionalidad familiar, regulación emocional y empatía en adolescentes de Instituciones Educativas del Callao
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo establecer la relación entre la
funcionalidad familiar, la regulación emocional y la empatía en los adolescentes de
instituciones educativas de la región Callao. Su enfoque es cuantitativo, con diseño no
experimental y de tipo correlacional; cuya muestra se encuentra conformada por 609
adolescentes, entre hombres y mujeres, quienes cursan desde 1° hasta 5° grado del nivel
de secundaria. Para la aplicación de esta investigación se utilizó la Escala de evaluación
de la cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III), el Cuestionario de Regulación
Emocional para Niños y Adolescentes (ERQ-CA) y la Escala Básica de Empatía (BES).
Los resultados hallaron correlación significativa entre la funcionalidad familiar, la
regulación emocional y la empatía; es decir, los adolescentes que provienen de un mayor
funcionamiento en el entorno familiar muestran mayor habilidad para gestionar
adecuadamente sus emociones y aumentar la capacidad de su empatía. De manera más
específica, se encontró que las familias con buena cohesión y adaptabilidad impulsan en
sus hijos a desarrollar una mejor orientación para manejar sus emociones, mediante la
estrategia de reevaluación cognitiva, la cual le permite expresar adecuadamente sus
emociones; por tanto, influye en sus capacidades empáticas, es decir, el desenvolvimiento
para comprender al otro desde una mirada cognitiva y afectiva.
Description
Keywords
Funcionalidad familiar, Regulación emocional, Empatía
Citation
Campos, J. (2025). Funcionalidad familiar, regulación emocional y empatía en adolescentes de Instituciones Educativas del Callao. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM