Uso de entornos virtuales y rendimiento académico en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia COVID-19, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Objetivo: Determinar la relación entre el uso de entornos virtuales y el rendimiento académico en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia COVID-19, 2024. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo de diseño observacional, tipo correlacional y de corte transversal, con una muestra de 50 estudiantes de obstetricia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El análisis descriptivo se realizó mediante el programa SPSS versión 25.0. Para establecer la relación entre variables se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se determinó que 50% de los estudiantes de obstetricia estuvieron de acuerdo con los recursos académicos que la universidad les brindó. Además, 58% estuvo totalmente de acuerdo con el uso de herramientas virtuales para el desarrollo de sus clases. Asimismo, 46% estuvo en total desacuerdo con que las herramientas virtuales no contribuyeron con su aprendizaje, mientras que 20% estuvo de acuerdo con que las evaluaciones virtuales no aseguraban su aprendizaje. En cuanto a las dimensiones, 84% presentó un nivel alto en los entornos virtuales y 52% un nivel medio del apoyo para el aprendizaje. Se demostró que no existe relación directa y significativa entre estas dimensiones y el rendimiento académico. Conclusión: El uso de entornos virtuales y el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia no se relacionan de manera significativa.

Description

Keywords

Virtualización, Rendimiento académico, Pandemia

Citation

Valdez L. Uso de entornos virtuales y rendimiento académico en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia COVID-19, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2025.