Relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública. Lima. 2023
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de
vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública en Lima. El presente estudio es de diseño no experimental, enfoque
cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo correlacional y de corte
transversal. A una muestra de 244 estudiantes de Enfermería que
cursaban asignaturas del 2do al 4to año se les aplico una encuesta y dos
instrumentos: el “Inventario SISCO sobre estrés académico” y el
“cuestionario del perfil de estilo de vida” PEPS-I; los datos se procesaron
mediante Excel Microsoft Office 365 y SPSS v.26. Del 100%
(244) de participantes; un 85% (207) presenta estrés moderado; 12% (30)
severo y el 3% (7) leve. Así mismo el 85,66% (209) tienen un estilo de vida
no saludable y el 14,34% (35) estilo de vida saludable. Se estableció la
relación estadística mediante Tau b de Kendall = ,041 y una consistencia
de ,477. Se concluye que la mayoría de estudiantes de enfermería,
presentan estrés académico moderado con tendencia a severo y estilos de
vida no saludables especialmente en las dimensiones: Actividad física y
Soporte interpersonal. Existe relación directa moderada entre ambas
variables.
Description
Keywords
Estrés académico, Estilos de vida, Estudiantes
Citation
Condori C. Relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública. Lima. 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025.