Acceso a los servicios de salud : significado cultural en madres de la Asociación de Shipibos Artesanos Residentes en Lima-ASHIREL, 2008

dc.contributor.advisorLema Morales, Julia María Eugenia
dc.contributor.authorColán Gómez, María Esperanza
dc.date.accessioned2013-08-20T20:43:11Z
dc.date.available2013-08-20T20:43:11Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de naturaleza cualitativa –etnográfica, titulado: “Acceso a los servicios de salud: Significado cultural en madres de la Asociación de Shipibos Artesanos residentes en Lima – ASHIREL, 2008”, tuvo como objetivo comprender el significado cultural que otorgan las madres al acceso a los servicios de salud para la atención de sus hijos menores de 5 años. Participaron en el estudio 12 madres, determinado en base al criterio de saturación de información. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de entrevistas a profundidad y análisis documental. Entre sus resultados, para las madres la salud de sus hijos es sinónimo de actividad, felicidad y apetito, la enfermedad significa lo contrario; ella accede a los servicios de salud en función al origen de la enfermedad, sean estas orgánicas o espirituales, asignándoles un agente terapéutico específico. Diferencian las características esenciales de los sistemas de salud formal y tradicional, priorizando su acceso en base a sus creencias o su fé, las que tienden a perder vigor conforme aumenta el tiempo de residencia en este nuevo hábitat. Las madres que acceden prioritariamente a los servicios de salud formal, lo hacen obligadas por el contexto, ya que no cuentan con los recursos naturales que le permita aplicar sus prácticas tradicionales. Ante la falta de eficacia de alguno de estos sistemas de salud, la madre accede al otro sistema con la finalidad de recuperar la salud de su hijo. La combinación de saberes tradicionales y formales es una práctica en la vida diaria de las madres entrevistadas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/532
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectServicios de salud para la comunidad - Perú
dc.subjectShipibo-conibos - Atención hospitalaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleAcceso a los servicios de salud : significado cultural en madres de la Asociación de Shipibos Artesanos Residentes en Lima-ASHIREL, 2008
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08862752
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Enfermería
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Colan_gm.pdf
Size:
398.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format