Determinación de la patogenicidad de una cepa de Aeromonas salmonicida inoculada vía intraperitoneal en alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) procedente de Puno, Perú

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo principal fue determinar la patogenicidad de una cepa de Aeromonas salmonicida (A. salmonicida), procedente de Puno, inoculada vía intraperitoneal (IP) en alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), determinar el índice de mortalidad, caracterizar y evaluar las lesiones anatomohistopatológicas. Se llevó a cabo en el área experimental del laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal – Sección Ictiopatología, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se emplearon 100 alevines distribuídos en 5 acuarios (n=20/acuario) de 50 L de capacidad, un grupo control y cuatro retados con la bacteria. Al control se inoculó 0,1 ml de PBS y en los grupos retados concentraciones decrecientes de la bacteria 109UFC/ml, 108UFC/ml, 107UFC/ml, 106UFC/ml vía IP. Se monitorizaron signos clínicos, mortalidades y lesiones durante 30 días. Se aisló la bacteria a partir de hígado, bazo y riñón, en agar TSA y GSP a 25 °C durante 48 horas confirmándose el crecimiento de A. salmonicida a través de la bioquímica, tinción Gram y PCR convencional. Para el análisis histológico se tomó muestras de branquias, riñón anterior, hígado, bazo, corazón, intestino posterior, músculo y piel. Los signos clínicos de mayor frecuencia fueron melanosis (56.25%), anorexia (40%) y orificio anal protruido (35%); además macrolesiones esplenomegalia (46.25%), edema en intestino (45%) y hepatomegalia (40%). Los signos clínicos y la mortalidad se presentaron al segundo día, alcanzando un 90%, 80%, 25% para las concentraciones 109UFC/ml, 108UFC/ml, 107UFC/ml respectivamente, el pico de mortalidad fue al séptimo día. Los órganos analizados histológicamente presentaron lesiones caracterizadas por trastornos vasculares como severa congestión, daño vascular predominando las hemorragias y de tipo inflamatorio, con evidencia de necrosis, infiltración de leucocitos, CMM y degranulación en diferentes órganos. La cepa de A. salmonicida procedente de Puno causó signos clínicos, macro y microlesiones, siendo patógena.

Description

Keywords

Virulencia, Puno

Citation

Espinoza C. Determinación de la patogenicidad de una cepa de Aeromonas salmonicida inoculada vía intraperitoneal en alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) procedente de Puno, Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024