Relación entre hábitos alimentarios y anemia en niños con Síndrome de Down en centros de educación básica especial, Lima Metropolitana – 2024

dc.contributor.advisorEspinoza Bernardo, Sissy Liliana
dc.contributor.authorFlores Castillo, Andrea Francesca
dc.date.accessioned2025-05-29T17:25:31Z
dc.date.available2025-05-29T17:25:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa anemia es un problema de salud pública en Perú, que afecta especialmente a niños en edad escolar y a aquellos con condiciones como el síndrome de Down (SD). Esta condición, caracterizada por bajos niveles de hemoglobina, puede tener consecuencias importantes en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la anemia en niños de 6 a 11 años con síndrome de Down en Centros de Educación Básica Especial (CEBE) en Lima Metropolitana en 2024. La metodología utilizada fue un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se incluyeron 50 niños con síndrome de Down. Para analizar la relación entre hábitos alimentarios y la presencia de anemia, se empleó la prueba estadística de Chi cuadrado con un valor de significancia de p<0.05. Los resultados mostraron que el 40% (n=20) de los participantes fueron diagnosticados con anemia. Respecto a los hábitos alimentarios, el 56% (n=28) de los estudiantes tenía una alimentación adecuada, mientras que el 44% (n=22) presentaba hábitos alimentarios inadecuados. Se encontró una relación significativa entre los hábitos alimentarios y la presencia de anemia (χ² = 9.145, p = 0.002). En conclusión, se evidenció una relación significativa entre los hábitos alimentarios y la anemia en esta población. Se destacó que una ingesta inadecuada en el refrigerio de la tarde y un alto consumo de alimentos no saludables podrían estar particularmente relacionados con esta condición. Por ello, se subraya la necesidad de promover hábitos alimentarios saludables y un adecuado consumo de hierro para reducir la anemia en niños con síndrome de Down.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationFlores A. Relación entre hábitos alimentarios y anemia en niños con Síndrome de Down en centros de educación básica especial, Lima Metropolitana – 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2025.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26220
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnemia
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectSíndrome de Down
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleRelación entre hábitos alimentarios y anemia en niños con Síndrome de Down en centros de educación básica especial, Lima Metropolitana – 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09995953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9413-7320
renati.author.dni72877789
renati.discipline918036
renati.jurorAntezana Alzamora, Sonia
renati.jurorPanduro Vásquez, Gladys Nerella
renati.jurorLaos Choy, Katya del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Flores_ca.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1458_2025_Flores_ca_AUTORIZACION.pdf
Size:
128.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1458_2025_Flores_ca_REPORTE.pdf
Size:
5.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: