Carga física del miembro superior dominante en la actividad de cepillado de cabello utilizando un cepillo adaptado – Lima
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Objetivo: Determinar en qué medida la carga física del miembro superior dominante en la
actividad de cepillado de cabello varía utilizando un cepillo adaptado. Materiales y
métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental para grupos dependientes, en el que
participaron 24 mujeres de cabello largo. Se recolectaron datos sobre el porcentaje de
contracción muscular con un electromiógrafo de superficie, los rangos de movimiento
articular a través de técnicas fotogramétricas, y la percepción de esfuerzo físico mediante la
Escala de Borg en dos situaciones que se diferenciaban por el uso de un cepillo adaptado y
otro regular. Resultados: El uso del cepillo adaptado, en comparación al uso de otro regular,
tuvo su cambio más evidente en el músculo deltoides anterior, reduciendo hasta un 11% de
la Contracción máxima voluntaria (CMV) el trapecio y el bíceps en 5.2%, mientras que los
músculos deltoides posterior, pectoral mayor y tríceps se redujeron en menos de 5%
(p=0.001). Así mismo, se evidenció una mayor cantidad de posturas de confort al utilizar el
cepillo adaptado frente al regular especialmente en flexión, extensión y abducción de
hombro (p=001) mas no en codos (p>0.05). Finalmente, se observaron diferencias
significativas entre el esfuerzo percibido al usar un cepillo regular (Med=5; RI=2) y uno
adaptado (Med=3; RI=1.5). Conclusiones: El cepillo adaptado redujo la carga física del
miembro superior dominante en la actividad de cepillado de cabello de manera significativa,
especialmente en cuanto al esfuerzo muscular, rangos de movimiento en posturas de confort
y percepción del esfuerzo.
Description
Keywords
Tecnología, Terapia Ocupacional, Cabello
Citation
Airas D. Carga física del miembro superior dominante en la actividad de cepillado de cabello utilizando un cepillo adaptado – Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.