Identificación de Plasmodium spp. en primates no humanos mantenidos en semicautiverio en las islas Iquitos, Muyuy y Padre Isla, de la Cuenca Amazónica Peruana

Abstract

Identifica Plasmodium spp. en PNH mantenidos en semicautiverio en las islas Iquitos, Muyuy y Padre Isla, de la cuenca amazónica peruana, mediante técnicas microscópicas y moleculares. La presente investigación estudia 75 muestras de sangre de Saimiri boliviensis, Saguinus labiatus y Saguinus mystax, mediante muestreo aleatorio estratificado. Se emplea la técnica microscópica descrita en la Norma Técnica del Instituto Nacional de Salud del Perú y una técnica de PCR semianidada-múltiple en base al gen codificante de la subunidad 18S del ARN ribosómico. Se detectó que el 21.33% (16/75) y 69.33% (52/75) de los PNH fueron positivos a Plasmodium spp. mediante microscopía y PCR semianidada-múltiple respectivamente. Todas las muestras positivas a microscopía fueron identificadas como Plasmodium vivax. Además, mediante la PCR semianidada-múltiple, se identificó que el 17.33% (13/75) fueron positivos a P. vivax/simium, 4% (3/75) a P. falciparum, 61.33% (46/75) a P. malariae/brasilianum y 13.33% (10/75) fueron coinfecciones: 10.67% (8/75) asociadas a P. vivax/simium con P. malariae/brasilianum y 2.67% (2/75) a P. falciparum con P. malariae/brasilianum. Los resultados confirman que los PNH de esta región están infectados naturalmente con P. vivax/simium, P. falciparum y P. malariae/brasilianum, y sugieren que podrían estar contribuyendo como reservorios en el ciclo de la malaria en la Amazonía peruana.

Description

Keywords

Plasmodium, Primates, Perú

Citation

Bazalar J. Identificación de Plasmodium spp. en primates no humanos mantenidos en semicautiverio en las islas Iquitos, Muyuy y Padre Isla, de la Cuenca Amazónica Peruana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2023.