Correlación, clínica, epidemiológica, histopatológica y quirúrgica en niñas y adolescentes con diagnóstico de quiste de ovario del Instituto Nacional de Salud del Niño 2014-2019

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina el grado de correlación entre las características clínicas, epidemiológicas histopatológicas y quirúrgicas con el diagnóstico de quiste de ovario en niñas y adolescentes del Instituto Nacional de Salud. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo y transversal que incluyó a 62 mujeres de 0 a 18 años con diagnóstico de quiste de ovario. Se realizó la revisión documental de historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos validada. Se consideró estadística descriptiva como frecuencias y porcentajes así como la prueba bivariada Chicuadrado de Pearson. Se contó con aprobación del comité de ética. Dentro de las características generales de las pacientes, la edad que más se vio afectada fue de 11 a 18 años con un 85.7 % (54), seguido de las que presentaron una edad promedio de 2 a 10 años con el 11.1% (7) y por último de 0 a 2 años con un 3.17% (1). dentro de las manifestaciones clínicas presentadas por las niñas obtuvimos que el 96.8% (61) presentaron como principal síntoma el dolor abdominal, seguido por las náuseas 1.6% (1)y vómitos 1.6 % (1). Se halló asociación entre la edad,(p=0,009) dolor abdómino pélvico (p=0,002) y el tipo de quiste unilateral o bilateral; asi como la irritación peritoneal (p=0,021). Se concluye que existe diversas características clíninicas, epidemiológicas, histopatológicas y quirúrgicas de las pacientes niñas y adolescentes con diagnóstico de quiste de ovario. En el INSN 2014-2019.

Description

Keywords

Quistes, Ginecología, Mujeres

Citation

Aquino N. Correlación, clínica, epidemiológica, histopatológica y quirúrgica en niñas y adolescentes con diagnóstico de quiste de ovario del Instituto Nacional de Salud del Niño 2014-2019 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.