Aplicación de la NIIF 15 y su efecto en la rentabilidad de una universidad privada

dc.contributor.advisorDíaz Pérez, Fernando Santiago
dc.contributor.authorMuñoz Fernandez, Joel
dc.date.accessioned2025-07-17T20:20:08Z
dc.date.available2025-07-17T20:20:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la aplicación de la NIIF 15 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y evaluar su efecto en la rentabilidad de la institución. La NIIF 15 establece un marco normativo para el reconocimiento de ingresos procedentes de contratos con clientes, lo que en el sector educativo implica el adecuado registro de matrículas, pensiones y otros servicios académicos. La justificación de este estudio radica en la necesidad de garantizar la transparencia financiera y el cumplimiento normativo en la UPC, evitando distorsiones en la presentación de los estados financieros y en la determinación del impuesto a la renta. La correcta aplicación de la NIIF 15 permite reflejar con mayor precisión los ingresos diferidos y devengados, impactando directamente en los indicadores de rentabilidad de la universidad. Desde una perspectiva metodológica, se empleó un enfoque cuantitativo y descriptivo, basado en el análisis de la información facturada, la revisión de su proceso contable y la identificación de mejoras en la clasificación de ingresos. Se analizaron documentos de facturación, registros contables y reportes de ventas diferidas, complementados con herramientas de Excel para automatizar la clasificación de ingresos según los criterios de la NIIF 15. En la implementación del marco normativo, se identificaron deficiencias en la clasificación y asignación de ingresos, lo que generaba distorsiones en la información financiera y dificultades en el cálculo de la rentabilidad. Para solucionar estas problemáticas, se propuso una optimización del sistema de registro contable mediante ajustes en los reportes de facturación y la implementación de un mecanismo automatizado para la determinación de ingresos diferidos y reconocidos. Como principales conclusiones, se determinó que la aplicación rigurosa de la NIIF 15 mejora la calidad de la información financiera, permitiendo una mayor exactitud en la determinación de la rentabilidad de la UPC. Asimismo, se evidenció que la implementación de procesos más eficientes en la clasificación de ingresos reduce errores en los registros contables y optimiza la toma de decisiones financieras. Finalmente, se recomienda la capacitación continua del personal contable en normativas internacionales y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia en el reconocimiento de ingresos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMuñoz, J. (2025). Aplicación de la NIIF 15 y su efecto en la rentabilidad de una universidad privada. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNIIF 15
dc.subjectReconocimiento de ingresos
dc.subjectRentabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAplicación de la NIIF 15 y su efecto en la rentabilidad de una universidad privada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41179692
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4185-2050
renati.author.dni75945913
renati.discipline411026
renati.jurorBaca Morante, Yanette Armida
renati.jurorPajuelo Chauca, Félix Hipólito
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
thesis.degree.nameContador Público

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Muñoz_fj.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Muñoz_fj_autorizacion.pdf
Size:
212.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Muñoz_fj_reporte de similitud.pdf
Size:
7.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: