Relación entre el ángulo gonial y grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam

dc.contributor.advisorGamarra Contreras, María del Pilar
dc.contributor.authorValle Armas, Evelyn Estefany
dc.date.accessioned2025-01-02T20:13:08Z
dc.date.available2025-01-02T20:13:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el ángulo gonial y el grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y de corte transversal. Se evaluaron 103 imágenes tomográficas de un total de 65 personas, los datos fueron registrados en una ficha de recolección de datos. De acuerdo a los resultados, se observó que los ángulos goniales bajos se asociaron a mayor complejidad en la extracción del tercer molar inferior, con solo un 5,8% de casos de complejidad simple y un 11,7% de complejidad alta. En contraposición, los ángulos goniales altos tienden a presentar menos complicaciones, con un 17,5% de los casos catalogados como simples y un 4,9% como complejos (p=0.007). No se observa una relación significativa entre el ángulo gonial y la posición del tercer molar respecto al segundo molar, la rama mandibular, la cresta alveolar adyacente, el canal mandibular y la pared lingual de acuerdo a la dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares. En conclusión, se determinó que existe relación entre el ángulo gonial y el grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationValle E. Relación entre el ángulo gonial y grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24537
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTercer molar
dc.subjectTomografía Computarizada de Haz Cónico
dc.subjectDiagnóstico por Imagen
dc.subjectCirugía bucal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRelación entre el ángulo gonial y grado de complejidad quirúrgica del tercer molar inferior evaluada mediante tomografía computarizada cone beam
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10771337
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3919-7774
renati.author.dni72607660
renati.discipline911026
renati.jurorMizzich Gálvez, Jorge Luis
renati.jurorCastro Yanahida, Javier Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09347219
sisbib.juror.dni09601143
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología
thesis.degree.nameCirujana Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Valle_ae.pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3467_2024_Valle_ae_autorización.pdf
Size:
153.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3467_2024_Valle_ae_reporte.pdf
Size:
7.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: