Consumo y acceso de alimentos ultra procesados que contienen jarabe de maíz alto en fructosa y la relación con el estado nutricional de estudiantes de universidades estatales en dos ciudades de Perú

dc.contributor.advisorDextre Jauregui, María Luisa
dc.contributor.authorHuillca Maldonado, Hally Ruth
dc.date.accessioned2025-03-18T15:07:03Z
dc.date.available2025-03-18T15:07:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl consumo de alimentos ultra procesados está aumentando en la población, lo que contribuye a cambios de peso y con ello el incremento en las enfermedades crónicas no transmisibles. Este problema está afectando a los estudiantes universitarios, quienes, por las largas horas de estudio, tienden a optar por estos alimentos, ya que son prácticos, económicos y son expendidos en los quioscos dentro del campus universitario, muchos de estos productos contienen Jarabe de Maíz Alto en Fructosa, edulcorante adipogénico que conlleva a problemas metabólicos y su consumo frecuente puede afectar negativamente a los estudiantes. Por ello, surge la necesidad de evaluar la frecuencia de consumo y acceso de estos productos para comprender la asociación con en el estado nutricional de estudiantes en dos ciudades diferentes. Este es un estudio cuantitativo, de corte transversal de correlación, se consideró 6 universidades públicas de Lima metropolitana y 1 en la Ciudad de Puno, se determinó el porcentaje de grasa corporal mediante bioimpedancia, se aplicó encuestas para determinar la frecuencia de consumo y acceso de AUP con JMAF, instrumento adaptado y previamente validado, se determinó factores intervinientes como el nivel de actividad física (IPAQ) y se estimó la dieta habitual (recordatorio de 24 hrs.). Se usó la prueba Chi cuadrado de Pearson, Prueba U de Mann-Whitney y la prueba de Kruskal-Wallis según sea el caso (análisis bivariado) y para el análisis multivariante la (regresión logística ordinal). Los resultados revelan que el departamento en el que se ubica la universidad está significativamente asociada al estado nutricional, se observó mayor proporción de sobrepeso y obesidad en Lima. Además, se encontraron diferencias significativas en el consumo de alimentos ultraprocesados entre ambos grupos, en Puno reportó mayor frecuencia de consumo. Los hallazgos indican que ciertos alimentos, como la "Bebida con jugo de fruta" se relaciona con un aumento en la masa grasa. Finalmente, los estudiantes de Puno presentan una menor probabilidad de aumento en la categoría de estado nutricional, atribuible a un mayor nivel de actividad física. Estos resultados resaltan la importancia de limitar el expendio de AUP con JAMF dentro de las universidades como punto de partida para abordar el aumento de casos por exceso de peso de la población estudiantil.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHuillca H. Consumo y acceso de alimentos ultra procesados que contienen jarabe de maíz alto en fructosa y la relación con el estado nutricional de estudiantes de universidades estatales en dos ciudades de Perú [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25640
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTejido adiposo
dc.subjectAlimentos procesados
dc.subjectEdulcorantes
dc.subjectIngestión de Alimentos
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleConsumo y acceso de alimentos ultra procesados que contienen jarabe de maíz alto en fructosa y la relación con el estado nutricional de estudiantes de universidades estatales en dos ciudades de Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni42693476
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8353-5139
renati.author.dni46235452
renati.discipline912028
renati.jurorLópez Reyes, Lucy Herminia
renati.jurorQuintana Salinas, Margot Rosario
renati.jurorEspinoza Bernardo, Sissy Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09165694
sisbib.juror.dni24002212
sisbib.juror.dni09995953
thesis.degree.disciplineCiencias de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias de la Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
C923_2024_Huillca_mh_AUTORIZACION.pdf
Size:
243.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C923_2024_Huillca_mh_REPORTE.pdf
Size:
7.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huillca_mh_modificado.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: