Análisis espectral comparando los resultados obtenidos del TerraSpec Halo y de los espectros procesados en el programa The Spectral Geologist en la identificación de minerales de alteración

dc.contributor.advisorAlva de la Cruz, Aldo Alfonso
dc.contributor.authorReyna López, Iván Franklin
dc.date.accessioned2025-08-04T19:46:21Z
dc.date.available2025-08-04T19:46:21Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl análisis de espectrometría es una herramienta de gran ayuda en la exploración geológica y en la producción minera. En la presente tesis, este análisis es llevado a cabo con el espectrómetro TerraSpec Halo y con el programa The Spectral Geologist – TSG, los resultados mineralógicos y espectrales obtenidos por cada método fueron comparados entre sí. Para este fin, se recolectó 20 muestras de roca de superficie, la recolección de muestras fue realizada de manera aleatoria, tomando en cuenta la identificación de minerales de alteración. Se realizaron 2 lecturas por cada muestra con el TerraSpec Halo, generando un total de 40 archivos de extensión ASD, también conocidos como espectros, y un archivo en formato TXT que muestran los resultados tanto de los ensambles mineralógicos como el de los escalares espectrales detectados. Posteriormente, se procesaron estos 40 espectros en el programa The Spectral Geologist, con la finalidad de validar e interpretar detalladamente las firmas espectrales de cada muestra evaluada. Los resultados revelan que tanto los minerales como los ensambles mineralógicos identificados directamente con el TerraSpec Halo difieren en algunas muestras de los obtenidos a través del análisis e interpretación de los espectros en el programa The Spectral Geologist. Una diferencia notable es que el TerraSpec Halo solo proporciona un nivel de confiabilidad sobre la presencia del mineral o del ensamble mineralógico en la muestra, si la confiabilidad es baja, es probable que se trate de un contaminante generando ruido en la firma espectral. En cambio, una interpretación detallada permite determinar primero el mineral o el ensamble mineralógico, y luego la contribución espectral que cada mineral aporta a la firma espectral analizada. Asimismo, se realizó la comparación entre los escalares espectrales indicados por el TerraSpec Halo con los parámetros espectrales desarrollados en el programa The Spectral Geologist. Finalmente, se determinó que la existencia tanto de los escalares como de los parámetros espectrales dependen de la presencia de algunos minerales. Se procedió a comparar el valor de cada escalar con su equivalente en los parámetros espectrales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationReyna, I. (2025). Análisis espectral comparando los resultados obtenidos del TerraSpec Halo y de los espectros procesados en el programa The Spectral Geologist en la identificación de minerales de alteración. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26834
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnálisis espectral
dc.subjectMinerales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.titleAnálisis espectral comparando los resultados obtenidos del TerraSpec Halo y de los espectros procesados en el programa The Spectral Geologist en la identificación de minerales de alteración
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41133899
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1190-0042
renati.author.dni47340439
renati.discipline532146
renati.jurorYparraguirre Calderón, José Andres
renati.jurorCornelio Orbegoso, Félix Abraham
renati.jurorVereau Jave, José Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reyna_li.pdf
Size:
13.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reyna_li_reportedesimilitud.pdf
Size:
6.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Reyna_li_autorizacion.pdf
Size:
229.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: