Análisis espectral comparando los resultados obtenidos del TerraSpec Halo y de los espectros procesados en el programa The Spectral Geologist en la identificación de minerales de alteración
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El análisis de espectrometría es una herramienta de gran ayuda en la exploración geológica y
en la producción minera. En la presente tesis, este análisis es llevado a cabo con el espectrómetro
TerraSpec Halo y con el programa The Spectral Geologist – TSG, los resultados mineralógicos y
espectrales obtenidos por cada método fueron comparados entre sí. Para este fin, se recolectó 20
muestras de roca de superficie, la recolección de muestras fue realizada de manera aleatoria, tomando
en cuenta la identificación de minerales de alteración.
Se realizaron 2 lecturas por cada muestra con el TerraSpec Halo, generando un total de 40
archivos de extensión ASD, también conocidos como espectros, y un archivo en formato TXT que
muestran los resultados tanto de los ensambles mineralógicos como el de los escalares espectrales
detectados. Posteriormente, se procesaron estos 40 espectros en el programa The Spectral Geologist,
con la finalidad de validar e interpretar detalladamente las firmas espectrales de cada muestra evaluada.
Los resultados revelan que tanto los minerales como los ensambles mineralógicos identificados
directamente con el TerraSpec Halo difieren en algunas muestras de los obtenidos a través del análisis
e interpretación de los espectros en el programa The Spectral Geologist. Una diferencia notable es que
el TerraSpec Halo solo proporciona un nivel de confiabilidad sobre la presencia del mineral o del
ensamble mineralógico en la muestra, si la confiabilidad es baja, es probable que se trate de un
contaminante generando ruido en la firma espectral. En cambio, una interpretación detallada permite
determinar primero el mineral o el ensamble mineralógico, y luego la contribución espectral que cada
mineral aporta a la firma espectral analizada. Asimismo, se realizó la comparación entre los escalares espectrales indicados por el TerraSpec
Halo con los parámetros espectrales desarrollados en el programa The Spectral Geologist. Finalmente,
se determinó que la existencia tanto de los escalares como de los parámetros espectrales dependen de la presencia de algunos minerales. Se procedió a comparar el valor de cada escalar con su equivalente
en los parámetros espectrales.
Description
Keywords
Análisis espectral, Minerales
Citation
Reyna, I. (2025). Análisis espectral comparando los resultados obtenidos del TerraSpec Halo y de los espectros procesados en el programa The Spectral Geologist en la identificación de minerales de alteración. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.