Prevalencia de celulitis facial odontogénica de los pacientes pediátricos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2013 - 2015

dc.contributor.advisorÁlvarez Paucar, María Angélica
dc.contributor.authorHuamani Chipana, Karina Julia
dc.date.accessioned2017-10-17T14:32:29Z
dc.date.available2017-10-17T14:32:29Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDeterminar la prevalencia de celulitis facial odontogénica en pacientes de 0 a 17 años que fueron hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2013 - 2015. Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisan 39 historias clínicas, la muestra es de 32 historias clínicas. Los resultados revelan que la prevalencia de celulitis odontogénica se puede estimar que fluctúa entre 2 casos por cada 1000 pacientes hospitalizados. El grupo de edad más afectado está entre los 6 y 9 años con un 50 %, predomina el género masculino con 59,4%. Sólo la edad es un factor que condiciona significativamente el riesgo de presentar celulitis facial odontogénica. El factor etiológico más frecuente es la patología pulpar con un 78,1%, el espacio anatómico con mayor compromiso en la región facial es la región bucal con un 34.4% de los casos, seguido de la región submandibular con un 25%. Las piezas dentarias con mayor predominio son las molares permanentes inferiores con un 28,1% seguido por los molares temporales inferiores con un 25%. EL tratamiento farmacológico más quirúrgico fue el principal tratamiento empleado con un 84,35% para la celulitis facial odontogénica. Las extracciones son el tratamiento quirúrgico de elección con un 50%, seguido por el Drenaje más extracción con un 21,87%. En la mayoría de casos la resolución es entre 3 a 7 días y el 93,75%% de los casos diagnosticados no presentan ningún tipo de complicación.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationHuamani K. Prevalencia de celulitis facial odontogénica de los pacientes pediátricos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2013 – 2015 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6477
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCelulitis
dc.subjectCara - Enfermedades
dc.subjectPediatría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titlePrevalencia de celulitis facial odontogénica de los pacientes pediátricos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2013 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07507196
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4337-0127
renati.jurorCornejo Salazar, José Luis
renati.jurorCisneros Zarate, Luis Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07349888
sisbib.juror.dni08183113
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huamani_chk.pdf
Size:
3.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: