Nivel de conocimiento sobre dengue con signos de alarma en internos de Medicina Humana del Perú 2024

Abstract

Determina el nivel de conocimiento sobre dengue con signos de alarma (DCSA) en internos de Medicina Humana del Perú 2024. Es un estudio observacional de corte transversal, mediante un muestreo no probabilístico en 11 ciudades del país. Se realizó una encuesta virtual aplicando un cuestionario validado de 17 ítems, que incluye variables demográficas, educativas y de conocimientos basados en la Guía de Práctica Clínica (GPC) 2017 sobre manejo de dengue. Participaron 307 internos de medicina de los cuales el 50.2% fueron de género femenino, con una mediana de edad de 26 años (rango intercuartílico: 3), procedentes de universidad privada el 49.8% y pública el 50.2%. El 81.1% trató casos de dengue anteriormente y el 68.7% no conoce el aplicativo móvil dengue ONQOY. El nivel de conocimiento sobre DCSA fue bajo 25.4%, medio en 51.2% y alto en 23.4% de participantes, el nivel de conocimiento sobre diagnóstico de DCSA fue medio en el 44.6% de participantes y en relación al tratamiento 58% fue alto. Se observó un 75.2% de error en relación a la categorización del DCSA. Se concluye que el nivel de conocimiento sobre DCSA fue medio en la mitad de internos de medicina del Perú, siendo mejor el nivel de conocimiento referente al tratamiento que lo referido al diagnóstico.

Description

Keywords

Internos (Medicina), Dengue – Perú – Epidemiología, Medicina - Estudio y enseñanza

Citation

Carrillo M. Nivel de conocimiento sobre dengue con signos de alarma en internos de Medicina Humana del Perú 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.