Cirugía ortognática bimaxilar

Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Presenta un caso clínico tratado en el Programa de Segunda Especialidad de Cirugía Buco Máxilofacial de la UNMSM, se realizó una revisión de la literatura y se describe a un paciente masculino de 22 años de edad que presenta protrusión mandibular y retrusión maxilar y su tratamiento pre y postquirúrgico. La protrusión mandibular es uno de los fenotipos genéticos faciales mejor conocidos. Existe un gran número de pacientes con maloclusiones Clase III esquelética los que necesitan un tratamiento ortodóncico quirúrgico. La combinación de la ortodoncia y la cirugía ortognática hace posible el tratar las deformidades dentofaciales que no pueden ser resueltas con tratamiento ortodóncico. La cirugía ortognática ha creado nuevas expectativas a los pacientes con deformidades dentofaciales. Para la planificación facial es necesario plantear un abordaje sistemático y objetivo, se debe centrar en la planificación orientada por los objetivos para el ortodoncista y el cirujano lo que conducirá a corregir la oclusión, a un equilibrio facial y estabilidad de las articulaciones y optimización de las vías respiratorias.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor
El documento digital no refiere asesor

Keywords

Maloclusión - Tratamiento, Articulación temporomandibular - Anormalidades, Mandíbula - Cirugía

Citation

Ochoa, H. Cirugía ortognática bimaxilar. [Reporte Clínico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2012.