Influencia del ajedrez en la capacidad intelectual, en la comprensión numérica y lectora, y en la autoestima en alumnos de cuarto grado de primaria
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Investigación experimental sobre la influencia de la práctica del ajedrez en la capacidad intelectual, la comprensión numérica y de lectura, y en la autoestima, en alumnos del 4to grado de primaria de Lima Metropolitana; el diseño es cuasi experimental y la muestra de 108 alumnos (60 varones, 48 mujeres) se dividió en tres secciones: un grupo experimental (Ajedrez, n= 26) y dos grupos de control (Control Activo, n= 26; Control, n= 56). Tuvieron una evaluación de entrada con el Test de Matrices Progresivas, Escala especial; pruebas de Comprensión Numérica y de Comprensión Lectora para el Nivel Primario; y escala de Autoestima para escolares (Coopersmith); pruebas que se repitieron como evaluación de salida. El proyecto duró 5 meses; el grupo Experimental completó 20 sesiones de instrucción semanal (90 minutos cada una), el de Control Activo siguió un taller de baile (Marinera), y el de Control su rutina académica usual. Los resultados no comprobaron la influencia del ajedrez sobre las variables examinadas; sin embargo, en los varones sí se verificó una influencia favorable en autoestima, superando en forma significativa en el postest a los del grupo Control (p= .011; tamaño del efecto 0.84, grande) y de Control Activo (p= .050; tamaño del efecto 0.74, medio); hallazgo que contribuye a explicar parcialmente el claro predominio de los varones sobre las mujeres en la práctica y maestría ajedrecísticas. No hubo diferencias significativas en los resultados pretest y postest entre varones y mujeres. Se analizan los factores que habrían influido en los hallazgos y se ofrecen recomendaciones para investigaciones futuras.
Description
Keywords
Ajedrez, Autoestima, Comprensión lectora
Citation
Guzmán, J. (2022). Influencia del ajedrez en la capacidad intelectual, en la comprensión numérica y lectora, y en la autoestima en alumnos de cuarto grado de primaria. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.