Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la administración de nutrición parenteral total en la unidad de cuidados intermedios neonatales de un instituto de Lima. 2024
dc.contributor.advisor | Rivas Díaz, Luisa Hortensia | |
dc.contributor.author | Illaganqui Florida, Maria Reyna | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T15:36:26Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T15:36:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Determina las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la administración de nutrición parenteral en la unidad de cuidados intermedios en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024. Las infecciones representan un problema de salud pública muy importante debido a su frecuencia, una causa de morbilidad y mortalidad. Los diversos procedimientos invasivos a los que son sometidos los neonatos y su prolongada estancia hospitalaria favorecen la aparición de infecciones, al ser unos seres vulnerables. Los neonatos hospitalizados que requieren nutrición parenteral son aquellos prematuros, con extremadamente muy bajo, muy bajo y bajo peso al nacer, anomalías quirúrgicas del tracto gastrointestinal como gastroquisis, atresias o hernias y enfermedades cardiovasculares. El inicio de la administración de nutrición parenteral permitirá que estos recién nacidos obtengan los nutrientes necesarios para ganar peso y cubrir sus necesidades nutricionales, a través de una vía endovenosa, ya sea periférica o central y como todo procedimiento invasivo representa un grado de infección mayor, es por ello la utilización de medidas de bioseguridad. La bioseguridad es imprescindible ya que está orientada a proteger la salud del personal y de los pacientes, disminuyendo la transmisión de microorganismos y por ende, enfermedades, por eso es trascendental el uso de medidas de bioseguridad antes, durante y después de la administración de nutrición parenteral en neonatos, lo cual permitirá evitar las infecciones y por ende, complicaciones posteriores. La presente investigación resulta imprescindible para la profesión de enfermería y para todos los personales de salud del servicio de cuidados intermedios neonatales porque nos servirá para conocer si practican adecuadamente las medidas de bioseguridad durante la administración de nutrición parenteral el profesional de enfermería; y de esta manera ayudar a prevenir las infecciones intrahospitalarias a través de la diseminación de microorganismos y bacterias. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Illaganqui M. Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la administración de nutrición parenteral total en la unidad de cuidados intermedios neonatales de un instituto de Lima. 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25822 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Bioseguridad | |
dc.subject | Profesional de enfermería | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la administración de nutrición parenteral total en la unidad de cuidados intermedios neonatales de un instituto de Lima. 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06629916 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3540-8156 | |
renati.author.dni | 71392107 | |
renati.discipline | 922219 | |
renati.juror | Retamozo Siancas, Yesenia Deifilia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
sisbib.juror.dni | 01297138 | |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Neonatología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Neonatología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C1066_2025_Illaganqui_fm_reporte.pdf
- Size:
- 6.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1066_2025_Illaganqui_fm_autorizacion.pdf
- Size:
- 266.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: