Frecuencia de Toxoplasma gondii en équidos beneficiados en un matadero de Pachacamac, Lima-Perú, 2023
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo del estudio fue cuantificar la frecuencia de Toxoplasma gondii en équidos beneficiados
en un matadero de Pachacamac ubicado en Lima-Perú. Se analizaron un total de 912 muestras de
sueros de équidos colectados durante su beneficio en los meses de junio a diciembre del año 2022.
Para la detección de anticuerpos IgG anti-T. gondii, se empleó el kit comercial de ELISA indirecto
multiespecies. Se consideraron las variables sexo, especies de équidos (caballo, burro, mula) y
región de procedencia (costa, sierra y selva). Se empleó la regresión logística para identificar
asociación entre las variables y la presencia de anticuerpos anti-T. gondii a fin de establecer
posibles factores de riesgo. Fueron detectados 366 équidos positivos a T. gondii, siendo esta una
frecuencia del 40.13%. Además, se demostró que los factores de riesgo que influyeron en su
presentación fueron: Especies de équidos y regiones de procedencia, por el contrario, el sexo no
constituyó un factor de riesgo importante. Además, los caballos presentaron un riesgo de (OR)
2.09 veces que el burro cuando la región de procedencia y el sexo permanecen constantes;
mientras que los équidos procedentes de la selva presentaron un riesgo de (OR) 1.53 veces que
los de la sierra cuando las especies de équidos y el sexo permanecen constantes. Se concluye que
los anticuerpos contra T. gondii están presentes en los équidos destinados a consumo humano
directo o como carne industrial en el Perú, constituyendo un posible riesgo a la salud pública.
Description
Keywords
Zoonosis, Toxoplasmosis, Animales
Citation
Aliaga J. Frecuencia de Toxoplasma gondii en équidos beneficiados en un matadero de Pachacamac, Lima-Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2024.