Respuesta organizacional ante el impacto de la pandemia y la evolución del perfil de necesidades del colaborador: Las acciones de bienestar social entre los años 2020 al 2024
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En el presente informe se examina el proceso vivido por una organización y sus
respuestas frente al impacto de la pandemia de COVID-19, así como la adaptación para las
nuevas acciones de bienestar social, tomando en consideración la evolución de las necesidades
de los trabajadores en el periodo del año 2020 al 2024.
En cuanto a los diversos aspectos que se muestran, la crisis sanitaria es el contexto
principal y sus repercusiones en el ambiente laboral, la vida y familia de los trabajadores, esto
en relación con las nuevas formas de trabajo y las problemáticas psicosociales que se fueron
desarrollando (miedo, incertidumbre, ansiedad, estrés, etc.). Además, se expone la
transformación y evolución del perfil de necesidades de los trabajadores, lo cual engloba
aspectos físicos, profesionales, sociales y emocionales, producto de los diversos cambios tras el
efecto directo o indirecto de la pandemia.
Por otro lado, se comparten los programas y estrategias de bienestar social,
implementadas por la organización como respuesta a las nuevas demandas de los trabajadores,
estas relacionadas a la flexibilidad laboral, programas de salud, apoyo psicológico,
capacitaciones, etc., con el fin de identificar las diversas acciones de mejora y lecciones
aprendidas que deja la sistematización de la experiencia vivida con los protagonistas.
Description
Keywords
Covid-19, Bienestar social
Citation
Reyes, M. (2025). Respuesta organizacional ante el impacto de la pandemia y la evolución del perfil de necesidades del colaborador: Las acciones de bienestar social entre los años 2020 al 2024. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.