Adicción a las redes sociales y disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria

dc.contributor.advisorGrajeda Montalvo, Alex Teófilo
dc.contributor.authorColonio Caro, Julio Daniel
dc.date.accessioned2025-01-29T20:55:26Z
dc.date.available2025-01-29T20:55:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio aborda la emergente preocupación mundial sobre la dependencia a internet y las plataformas de interacción en línea en adolescentes, y su vínculo con la propensión a pensar críticamente, un campo poco explorado en el contexto peruano. El propósito fundamental fue investigar la relación entre la adicción a las redes sociales y la predisposición al pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. Se realizó un diseño no experimental y de nivel correlacional con una muestra de 300 estudiantes, de ambos sexos, del tercer, cuarto y quinto grado de secundaria y con edades entre 14 y 17 años. Se utilizaron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales y la Escala de Disposición hacia el Pensamiento Crítico. Los hallazgos indicaron una correlación significativa, negativa y débil entre ambos factores, sugiriendo que a medida que aumenta la adicción a las redes sociales, la inclinación al pensamiento crítico disminuye, y viceversa. Se observó que predominaba una escasa adicción a las redes sociales y una predisposición muy reducida al pensamiento crítico. Aunque no se hallaron diferencias significativas por género, sí se observaron variaciones de acuerdo a la edad y el grado de estudios. Además, se encontraron correlaciones de intensidad débil a moderada entre las variables y las dimensiones. Se recomienda continuar la investigación en esta área, explorando el potencial adictivo de diversas plataformas de redes sociales y su nexo con la predisposición hacia el discernimiento en adolescentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationColonio, J. (2024). Adicción a las redes sociales y disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25126
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdicción a internet
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectEstudiantes de escuelas secundarias
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleAdicción a las redes sociales y disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08636611
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5972-2639
renati.author.dni44510515
renati.discipline313597
renati.jurorPequeña Constantino, Juan
renati.jurorEscudero Nolasco, Juan Carlos
renati.jurorDanielli Rocca, Juan Jose
renati.jurorChávez Zamora, José Moisés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06193980
sisbib.juror.dni41432984
sisbib.juror.dni25564896
sisbib.juror.dni08703517
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en psicología educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Psicología con mención en Psicología Educativa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Colono_cj.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C393_2025_Colono_cj_AUTORIZACION.pdf
Size:
221.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C393_2025_Colono_cj_REPORTE.pdf
Size:
9.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: