Nivel de conocimientos y actitudes sobre el manejo en la exposición accidental a objetos punzocortantes en trabajadores de salud del Hospital III Emergencias Grau - Essalud, 2014

dc.contributor.advisorMiní Díaz de Medina, Elsy Haydeé
dc.contributor.authorGuillén Morales, Julio César
dc.date.accessioned2015-04-10T15:53:13Z
dc.date.accessioned2015-04-10T15:53:23Z
dc.date.available2015-04-10T15:53:13Z
dc.date.available2015-04-10T15:53:23Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre el manejo post exposición a objetos punzocortantes y su relación con las actitudes de los trabajadores de salud del Hospital III Emergencias Grau frente a un accidente punzocortante, diciembre 2014. Materiales y Métodos. El estudio es de tipo cuantitativo, analítico y de corte transversal. De una población de 775 trabajadores de salud, se obtuvo una muestra total de 124. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario aplicado. Resultados: Del 100% (124) de la muestra, el 23.4% de los trabajadores de salud obtuvo un nivel de conocimiento alto, el 41.1% obtuvo un nivel de conocimientos medio y el 35.5% obtuvo un nivel de conocimiento bajo sobre el manejo post exposición a objetos punzocortantes. En cuanto al área actitudinal, el 54% de la nuestra presentaron actitudes positivas y el 46% presentaron actitudes negativas. Asimismo se encontró diferencia significativa entre el nivel de conocimientos y las actitudes:” Los trabajadores de salud con un bajo nivel de conocimientos sobre el manejo post exposición a objetos punzocortantes tienen 2,6 veces mayor probabilidad de presentar actitudes negativas al momento de afrontar un accidente punzocortante respecto a quienes obtuvieron nivel de conocimientos medio-alto. El 53.2% de la muestra refiere no conocer el protocolo de manejo de accidentes punzocortantes. El 53.2% de la muestra considera que existe muy poca capacitación sobre el manejo post-exposición a objetos punzocortantes. Conclusión: El bajo nivel de conocimientos de los trabajadores de salud sobre el manejo post exposición a objetos punzocortantes se relaciona con presentar una actitud negativa frente a un accidente punzocortante.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4095
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectConocimientos
dc.subjectActitudes
dc.subjectManejo post exposición
dc.subjectObjetos punzocortantes
dc.subjectTrabajadores de salud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleNivel de conocimientos y actitudes sobre el manejo en la exposición accidental a objetos punzocortantes en trabajadores de salud del Hospital III Emergencias Grau - Essalud, 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07519407
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7941-6708
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guillén_mj.pdf
Size:
826.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: