Programa de estudio de procedencia, rasgos de personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de la sede local 07 de una universidad pública de Lima,2023
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación
que existe entre el programa de estudios de procedencia, los rasgos de personalidad y
los estilos de aprendizaje en estudiantes de primer ciclo de una universidad pública
de Lima. Para este fin, se utilizó un diseño metodológico no experimental, de nivel
correlacional y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 379 estudiantes
de primer ciclo pertenecientes a cuatro programas de estudios de una universidad
pública de Lima. Para la selección de la muestra se consideró el muestreo no
probabilístico, de tipo autoelegido y por conveniencia. Se aplicó la técnica de
encuesta a través de un formulario virtual donde los instrumentos utilizados fueron el
BFI-15 (Dominguez-Lara y Merino-Soto, 2018) para evaluar los rasgos de
personalidad, y el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb, versión E (Escurra,
1992); mientras que el programa de estudios de procedencia se consultó en los datos
generales. Se encontró que existe asociación entre los programas de ingeniería
ambiental y psicología, el rasgo de apertura y los estilos de aprendizaje según el
valor de la prueba Razón de verosimilitud y Chi-cuadrado (p=0.039 < 0.05 y p=0.008
< 0.05; respectivamente), por lo que se aceptó parcialmente la hipótesis general. Se
concluyó que la probabilidad de proceder de los programas de estudios de ingeniería
ambiental y psicología se asocia con el rasgo de apertura y con los estilos de
aprendizaje de los estudiantes que participaron en el estudio.
Description
Keywords
Personalidad, Estilos de aprendizaje, Calidad
Citation
Silva, M. (2025). Programa de estudio de procedencia, rasgos de personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de la sede local 07 de una universidad pública de Lima,2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.