Optimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía meaw

dc.contributor.authorAliaga del Castillo, Arón
dc.date.accessioned2020-08-05T16:09:00Z
dc.date.available2020-08-05T16:09:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractLas terapias basadas en la filosofía MEAW brindan un control vertical y sagital importante en la mecánica ortodóncica y son una opción de tratamiento a considerar en casos de mordida abierta anterior y/o de malocusiones de Clase III. El objetivo de esta monografía es reportar el tratamiento de una paciente de 16 años de edad con maloclusión de Clase I de Angle, con patrón esquelético III y tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía MEAW con el fin de evaluar la efectividad de esta terapia. La paciente presentaba 0 mm de overjet y 0 % de overbite, plano oclusal empinado y discrepancia posterior. Los objetivos de tratamiento fueron: Eliminar la discrepancia posterior y controlar la tendencia a la mordida abierta anterior y a la Clase III, consiguiendo un buen overbite y overjet. Se extrajeron las cuatro terceras molares al inicio del tratamiento, se instalaron brackets MBT (slot 0.018 x 0.025´´) y se empezaron las etapas iniciales de alineamiento y nivelación. Luego de dichas etapas, los arcos MEAW confeccionados con alambre Elgiloy azul 0.016 x 0.022´´ se instalaron en ambas arcadas, los mismos que se mantuvieron hasta el final del tratamiento. Se realizaron las activaciones de tip back de 5° desde los caninos hacia atrás y se utilizaron elásticos cortos anteriores con vectores de Clase III (3/16´´ 6 onzas). Luego de 5 meses se consiguieron resultados favorables, a partir de los cuales se inició la fase de finalización y acabado del caso. El tiempo de tratamiento total fue de 17 meses luego de los cuales se consiguieron relaciones molares y caninas de Clase I y la corrección de tendencia a la mordida abierta anterior. La terapia con Arcos MEAW parece ser una herramienta versátil y muy efectiva que mediante la reconstrucción del plano oclusal logra obtener una oclusión fisiológica estable.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.identifier.citationALIAGA del Castillo, Arón. Optimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía meaw. Trabajo de Investigación (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2014. 199 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13689
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMaloclusión-Tratamiento
dc.subjectOrtodoncia correctiva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleOptimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía meaw
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineOrtodoncia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTítulo de segunda especialidad
thesis.degree.nameEspecialista en Ortodoncia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aliaga_del_Castillo_Aron_2014.pdf
Size:
317.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
109 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: