Resultados postoperatorios de la cirugía de reconstrucción de válvula aórtica versus cambio de válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular, EsSalud
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis tuvo como objetivo comparar la evolución postoperatoria de los pacientes operados de reconstrucción de válvula aórtica versus los operados de reemplazo valvular aórtico mecánico en el Instituto Nacional Cardiovascular, EsSalud. Se estudiaron a 31 pacientes en cada grupo quirúrgico. Se incluyeron sólo a pacientes menores de 65 años, se excluyeron a pacientes con obesidad mórbida u operados de emergencia. Como resultados se obtuvo que a 30 días la mortalidad en el reemplazo de válvula fue de 1/31 (3%) versus 0/31(0%) en el grupo de reconstrucción, el gradiente máximo fue de 28±9mmHg en el grupo de reemplazo versus 16±9mmHg en el grupo reconstrucción (p<0.01), el gradiente medio fue de 16±5mmHg versus 08±5mmHg (p<0.01), respectivamente. La media de seguimiento del grupo reemplazo fue de 18±9 meses versus 25±11meses en el grupo reconstrucción (p:0.006). En el seguimiento, la mortalidad del grupo reemplazo fue de 2/31 (6%) versus 0/31(0%) en el grupo de reconstrucción (p:0.151). El gradiente máximo fue de 26±8mmHg en el grupo reemplazo versus 16±9mmHg en el grupo reconstrucción (p<0.01), el gradiente medio fue de 15±5mmHg versus 08±5mmHg (p<0.01), respectivamente. Se concluye que la cirugía de reconstrucción de válvula aórtica mostró menores tasas de mortalidad, pero sin significancia estadística. La cirugía de reconstrucción de la válvula aórtica tiene gradientes máximo y medio significativamente menores.
Description
Keywords
Válvula Aórtica, Prótesis Valvulares Cardíacas, Cirugía Cardíaca
Citation
Rios J. Resultados postoperatorios de la cirugía de reconstrucción de válvula aórtica versus cambio de válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular, EsSalud [Tesis de maestrÌa]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.