La hipersexualización femenina como estigma en las trabajadoras venezolanas en Lima Metropolitana, 2012-2019

dc.contributor.advisorDiaz Encinas, Alida Isidora
dc.contributor.authorRojas Alarcón, Frank
dc.date.accessioned2024-01-04T15:13:37Z
dc.date.available2024-01-04T15:13:37Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIndaga en el conocimiento de diecinueve mujeres de nacionalidad venezolana sobre la pretendida conducta hipersexual que se le atribuye a la mujer venezolana. Así, se busca entender cómo las dinámicas de dominación, desigualdad y cosificación, que sufren las migrantes venezolanas en nuestra ciudad, se transforman en estigmatización por su sexo, por su condición migratoria irregular y por la necesidad apremiante de un trabajo para subsistir. En cuanto a la metodología, esta investigación se circunscribe al enfoque cualitativo y al diseño fenomenológico y hermenéutico. Así, para la obtención de datos se realizó entrevistas a ciudadanas venezolanas en los distritos de Surco, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo y Lurín, a fin de confirmar la explicación tentativa que encaminó este trabajo. Por ello, el principal hallazgo es la existencia de una actitud resiliente, muy difundida entre las ciudadanas venezolanas, que las permeabiliza frente a la hostilidad de los hombres. Aunque, en contrapartida, se percibe que ellas normalizan la violencia psicológica y el acoso sexual, con el que suelen convivir. Por último, es importante señalar que esta investigación, involuntariamente, se realizó en dos etapas: una primera o exploratoria, desarrollada en el año 2019, que, en retrospectiva es prepandémica; y otra, ejecutada en el año 2021, cuando se vislumbraba la llegada de una tercera ola del COVID-19.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E19150654 - PTPGRADO.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRojas, F. (2023). La hipersexualización femenina como estigma en las trabajadoras venezolanas en Lima Metropolitana, 2012-2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20877
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMigraciones de puebloses_PE
dc.subjectMujeres - Venezuela - Condiciones sociales - Estadísticases_PE
dc.subjectSexismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
dc.titleLa hipersexualización femenina como estigma en las trabajadoras venezolanas en Lima Metropolitana, 2012-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni08339290
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6245-9157es_PE
renati.author.dni421103344
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorLoayza Javier, Manuel Jerjes
renati.jurorValencia León, Ivonne Teresa
renati.jurorVildoso Chirinos, Carmen Aurora Marcela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni42187566
sisbib.juror.dni09899635
sisbib.juror.dni07247484
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_af.pdf
Size:
3.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1819_2023_Rojas_af_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1819_2023_Rojas_af_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: