Satisfacción del uso de simuladores asociado al rendimiento académico en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Introducción: el empleo de simuladores de realidad virtual para el
entrenamiento dental es una tendencia actual, por lo cual es necesario
demostrar si esta herramienta ofrece una adecuada satisfacción académica
por parte de los estudiantes. Objetivo: Evaluar la asociación entre
satisfacción del uso de simuladores y el rendimiento académico en
estudiantes de la asignatura de Estomatología Rehabilitadora II de pregrado
de la Facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo,
correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 81 estudiantes
de pregrado, se aplicó una encuesta de satisfacción en la simulación clínica
con una validez de alfa de Cronbach de 0.96. Se evaluó el puntaje global
obtenido por cada estudiante. para el contraste de hipótesis se utilizó la
prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de U de Mann-Whitney.
Resultados: un nivel de Sig. de 0.0001 para Satisfacción del Aprendizaje
Global según la Nota, una rho de Spearman=0.5830, que indica que un mayor
rendimiento académico está asociado con una mayor satisfacción.
Conclusión: Existe un nivel de correlación moderada (significativa) entre la
satisfacción percibida y el rendimiento académico de tal forma que cuando
mayor es la satisfacción percibida, mayor es el rendimiento académico en
estudiantes de la asignatura de Estomatología Rehabilitadora II de pregrado
de la Facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
Description
Keywords
Entrenamiento Simulado, Enseñanza, Odontología
Citation
Gallo W. Satisfacción del uso de simuladores asociado al rendimiento académico en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.