Relación entre niveles de plomo en sangre, actividad de ácido delta-aminolevulínico dehidratasa (δ- ALAD) y estrés oxidativo en trabajadores de imprenta del Cercado de Lima
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la relación entre los niveles de plomo en sangre con la actividad de la enzima ácido delta aminolevulínico dehidratasa (δ-ALAD) y el estrés oxidativo, en trabajadores de imprenta del Cercado de Lima. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional a 40 sujetos quienes participaron voluntariamente. Los participantes llenaron una encuesta sobre temas de salud, hábitos alimenticios y características del trabajo. Fueron clasificados en función a la ocupación que desempeñaban en la imprenta como grupo expuesto y control. Se cuantificó el plomo en sangre y se determinó la inhibición de la enzima δ-ALAD, asimismo el estrés oxidativo se determinó por la cuantificación de tioles totales y peroxidación lipídica. Los resultados indican que la concentración obtenida de plomo en sangre del grupo expuesto (10,44 ± 3,34 ug/dL) no supera los límites permisibles según la OMS (40ug/dL), sin embargo, se observó un incremento en la peroxidación lipídica expresada como TBARS entre el grupo expuesto (11,15 ± 2,75 umol/L) con el grupo control (6,54 ± 0,75 umol/L), al igual que un incremento en tioles totales entre el grupo expuesto (58,36 ± 5,47mmol/L) y el grupo control (39,25 ± 8,83mmol/L). Se concluye que existe una correlación estadísticamente significativa entre los niveles bajos de plomo en sangre con la actividad de la enzima δ-ALAD y el estrés oxidativo.
Description
Keywords
Plomo en el cuerpo, Sangre - Análisis, Plomo - Toxicología, Estrés oxidativo, Enzimas - Análisis
Citation
Contreras D, Neira N. Relación entre niveles de plomo en sangre, actividad de Acido delta-aminolevulínico dehidratasa (δ- ALAD) y estrés oxidativo en trabajadores de imprenta del Cercado de Lima [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Toxicología; 2019.