Efecto del consumo de extracto acuoso de Petroselinum sativum (perejil) sobre la lesión gástrica inducida por etanol en ratas

dc.contributor.advisorTroncoso Corzo, Luzmila Victoria
dc.contributor.authorArrascue Navarro, Betty Rosabeth
dc.date.accessioned2021-04-22T17:50:44Z
dc.date.available2021-04-22T17:50:44Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLas investigaciones realizadas en los últimos 10 años sobre los compuestos activos de las hojas del perejil acerca de su uso terapéutico, permite suponer su utilidad en mejorar la lesión gástrica inducida por etanol en ratas. La presente investigación determina el efecto del consumo de extracto acuoso de Petroselinum sativum (perejil) sobre la lesión gástrica inducida por etanol en ratas. Realiza un estudio de tipo analítico experimental, transversal y prospectivo. Utiliza extracto acuoso de hojas de perejil fresco al 25 % (EAHPF) y 36 ratas Wistar macho (250 ± 30 g). Intervenciones. Las ratas Wistar fueron distribuidas en seis grupos de seis ratas (n=6). Todos los grupos fueron sometidos a estado de ayuno durante 24 horas para inducirlas a úlcera gástrica a partir de la administración vía orogástrica de 10 mL/kg.p.c. de etanol al 70% desde el grupo II al VI; al grupo I no recibió tratamiento de etanol. Después de una hora, se procedió a hacer dos sucesos: el primero fue sacrificar al grupo II para observar el daño ulceroso en el estómago; el segundo suceso fue administrar a los demás grupos durante 3 días por vía orogástrica mediante cánula lo siguiente: grupo III, 10 mL/kg de suero fisiológico (ClNa 0,9%) ; grupos IV, V, VI, EAHP en dosis de 150 mg/kg.p.c., 300 mg/kg.p.c., 600 mg/kg.p.c. , respectivamente. Finalizado esos tres días, las ratas fueron sometidas a ayuno durante 24 horas para luego ser sacrificadas por desnucamiento. Se realizó una laparotomía para la extracción del estómago. Las principales medidas de resultados son porcentaje de producción del moco gástrico, porcentaje de inhibición de la lesión macroscópica gástrica, y alteraciones microscópicas del estómago. Encuentra que el EAHPF presentó mayor producción de moco gástrico en las dosis de 300 mg/kg.p.c. con 94% y de 600 mg/kg.p.c. con 100% (p<0,05), se corroboró con el análisis histopatológico del estómago. Concluye que el consumo del extracto acuoso de hojas frescas de Petroselinum sativum (perejil) tuvo un efecto gastrorregenerador sobre la lesión de mucosa gástrica inducida por etanol al 70 % en ratas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationArrascue B. Efecto del consumo de extracto acuoso de Petroselinum sativum (perejil) sobre la lesión gástrica inducida por etanol en ratas [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16418
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectExtracto de plantas - Análisis
dc.subjectPerejil - Uso terapéutico
dc.subjectEstómago - Ulceras
dc.subjectEstómago - Heridas y lesiones
dc.subjectRatas como animales de laboratorio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleEfecto del consumo de extracto acuoso de Petroselinum sativum (perejil) sobre la lesión gástrica inducida por etanol en ratas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07716689
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1075-874X
renati.author.dni72449155
renati.discipline918036
renati.jurorHuamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
renati.jurorGuija Guerra, Henry
renati.jurorPalomino Quispe, Luis Pavel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10454580
sisbib.juror.dni09398610
sisbib.juror.dni42173742
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arrascue_nb.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: