Influencia del hipoclorito de sodio al 5 % en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina

dc.contributor.advisorPaz Fernández, Juan José
dc.contributor.authorPasaca Mamani, Miryan Gilda
dc.date.accessioned2018-05-23T10:12:14Z
dc.date.available2018-05-23T10:12:14Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEvalúa “in vitro” la influencia del hipoclorito de sodio al 5% en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina. Se selecciona 16 terceras molares humanas integras, libres de caries. Se elimina 3mm±1mm de superficie oclusal, las superficies dentinarias son tratadas divididas en 4 grupos; G1: Sistema adhesivo de autograbado (Single Bond Universal); G2: Sistema adhesivo convencional (ácido fosfórico 37% + Single Bond 2); G3: NaOCl 5% + Sistema adhesivo de autograbado y G4: NaOCl 5%+ Sistema adhesivo convencional (ácido fosfórico 37% + Single Bond 2). Los dientes son restaurados con resina compuesta Filtek Z350 3M ESPE, 24 horas después, los dientes son seccionados usando un disco de diamante biactivo montada en un máquina de cotes semejante a ISOMET, y se obtiene especímenes de dimensiones 1mmx1mmx8mm aproximadamente, son seleccionados 38 especímenes por cada grupo y son sometidos a una prueba de microtracción con Microtensile Tester (BISCO) a un velocidad de 0.5 mm/min. Los valores de resistencia la microtracción son analizados con la prueba estadística T Student para muestras independiente y ANOVA. Los resultados muestran que en el grupo del sistema adhesivo convencional el de mayor valor es sin la aplicación de NaOCl 5% (27,14 Mpa) a (21,07 Mpa) con NaOCl 5%. En el sistema adhesivo de autograbado el mayor valor lo presenta el grupo con la aplicación de NaOCl 5% (21,40 Mpa) a (16,09 Mpa) sin NaOCl 5%. Para este estudio es posible demostrar que el NaOCl 5% si influye en la fuerza adhesiva de los sistemas adhesivos en dentina, logrando un aumento en el sistema adhesivo de autograbado y obteniendo una disminución en el sistema de adhesivo convencional.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationPasaca M. Influencia del hipoclorito de sodio al 5 % en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7488
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectHipoclorito de sodio
dc.subjectAdhesivos dentales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleInfluencia del hipoclorito de sodio al 5 % en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos en dentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06020455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9618-518X
renati.jurorArroyo Pérez, Carlos Alberto
renati.jurorHorna Palomino, Hernán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25515430
sisbib.juror.dni07313310
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pasaca_mm.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: