Hábitos alimentarios, actividad física en relación con el estrés en universitarios durante la cuarentena por la pandemia COVID-19, Lima

dc.contributor.advisorVillarreal Verde, Carmen
dc.contributor.authorCruz Oyague, Lucy Esperanza
dc.date.accessioned2022-05-19T01:26:36Z
dc.date.available2022-05-19T01:26:36Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDetermina la relación entre los hábitos alimentarios, la actividad física y el estrés en universitarios durante la cuarentena por la pandemia COVID-19. Estudio no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 163 universitarios de pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó un cuestionario virtual, que fue enviado a través de las redes sociales. Los datos se agruparon en categorías como grupos de edad, sexo, y según puntos de corte para cada variable de este estudio. Para determinar la relación entre el estrés percibido, hábitos alimentarios y nivel de actividad física, se utilizó la prueba estadística Chi 2, con un nivel de confianza del 95%, en el programa SPSS versión 25. Resultados: Se observó que la mayoría de los universitarios tenían hábitos alimentarios no saludables (64,4%). Del total de estudiantes universitarios, el 62% se encontró en la categoría de nivel de estrés severo y el 38% en estrés moderado. Además, se observó que la mayoría refería tener un nivel de actividad física alto (44,2%). Conclusiones: Entre las variables hábitos alimentarios y el estrés no se encontró relación estadísticamente significativa; sin embargo, se destaca que dentro de los que presentaron estrés severo y moderado, más de la mitad tuvieron hábitos alimentarios no saludables. Tampoco se halló relación estadísticamente significativa entre el nivel de actividad física y el estrés en universitarios durante la cuarentena por la pandemia COVID-19.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCruz L. Hábitos alimentarios, actividad física en relación con el estrés en universitarios durante la cuarentena por la pandemia COVID-19, Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18112
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectHábitos alimenticios
dc.subjectActividad motora
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.titleHábitos alimentarios, actividad física en relación con el estrés en universitarios durante la cuarentena por la pandemia COVID-19, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09249013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4742-7971
renati.author.dni71515124
renati.discipline918036
renati.jurorBernui Leo, Ivonne Isabel
renati.jurorQuintana Salinas, Margot Rosario
renati.jurorVásquez Rojas, Rocio Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10271541
sisbib.juror.dni24002212
sisbib.juror.dni09775828
thesis.degree.disciplineNutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cruz_ol.pdf
Size:
5.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: