Impacto de la aplicación de un programa de estrategias psicodidácticas a un grupo de estudiantes universitarios para incrementar su ingenio tecnológico
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
A diferencia de la creatividad, el ingenio humano no evidencia la misma atención por parte de los investigadores, aun cuando es una facultad mental que nos sirve para solucionar diversos problemas cotidianos, e incluso sea el eje fundamental de los adelantos tecnológicos que nos rodean. En nuestro país el ingenio tecnológico es poco promovido, y cuando esto sucede, todo se limita a la premiación de inventos, dejando de lado lo más importante: el cómo hacer. En esta investigación se demuestra cómo con un sencillo programa psicodidáctico, es posible incrementar el ingenio tecnológico de un grupo de estudiantes, que al final exhibe productos solución superiores a los hechos por los grupos de control en cuanto a utilidad, practicidad, seguridad, y confiabilidad. Esta es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, y con perspectiva interdisciplinaria (Psicología, Educación, Ingeniería). Su diseño es Experimental (Cuatro Grupos de Solomon), y se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El factor T de Student arrojó diferencias estadísticamente significativas entre las medias de puntajes de los Grupos Experimentales, frente a las medias de los Grupos de Control.
Description
Keywords
Tecnología - Estudio y enseñanza (Superior), Aptitud creadora, Psicología de la educación
Citation
Retto, J. (2022). Impacto de la aplicación de un programa de estrategias psicodidácticas a un grupo de estudiantes universitarios para incrementar su ingenio tecnológico. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.